ÍNDICE

 1     Introducción y alcance     
 2     Referencias
 3     Definiciones      
 4     Abreviaturas, siglas o acrónimos  
 5     Convenios  
 6     Visión de conjunto           
        6.1     Fase 1 – Transmisión y adquisición de la firma V.140         
        6.2     Fase 2 – Caracterización del canal 
        6.3     Fase 3 – Intercambio de capacidades y selección de modo
        6.4     Utilización del protocolo V.140 para conmutar entre modos de funcionamiento multimedia    
        6.5     Interfuncionamiento con terminales que no soportan el protocolo V.140      
        6.6     Interfuncionamiento con las RPSDC           
 7     Tipos de red     
 8     Señales      
        8.1     Modelo de tren de datos    
        8.2     Fase 1 – Bloque de firma V.140 y campo de protocolo compatible
        8.3     Fase 2 – Sondeo de alineación       
        8.4     Señales de fase 3   
        8.5     Alineación de trama HDLC de la fase 3     
 9     Procedimientos 
        9.1     Establecimiento de canal    
        9.2     Fase 1 – Transmisión y adquisición de firma           
        9.3     Fase 2 – Determinación de características de red y alineación de bits          
        9.4     Fase 3 – Arbitraje de cometidos, intercambio de capacidades y selección de modo
        9.5     Paso al modo seleccionado
10     Reanudación de los procedimientos V.140 a partir de un modo seleccionado       
Anexo A – Definición ASN.1 de valores de PDU de la fase 3