ÍNDICE

 1     Alcance     
        1.1     Consideraciones generales 
        1.2     Clasificación de los métodos de explotación           
        1.3     Identificación del terminal   
        1.4     Disposiciones generales     
        1.5     Disposiciones facultativas   
        1.6     Referencias
 2     Términos y definiciones    
        2.2     Fases sucesivas de una comunicación facsímil         
        2.3     Descripción de las fases     
 3     Descripción de una comunicación facsímil 
        3.1     Fase A – Establecimiento de la comunicación         
        3.2     Fases B, C y D – Procedimiento facsímil    
        3.3     Fase E – Liberación de la comunicación     
 4     Funciones y formatos de la señalización por tonos
        4.1     Secuencia de respuesta automática 
        4.2     Tono de llamada (CNG, calling tone)       
 5     Procedimiento de señalización por codificación binaria      
        5.1     Descripción           
        5.2     Diagramas de flujo – figuras 5-2a a 5-2x (véase también el apéndice IV)    
        5.3     Funciones y formatos de las señales de codificación binaria 
        5.4     Requisitos de la implementación de la señalización con codificación binaria  
 6     Utilización del sistema de modulación definido en la Rec. 
UIT‑T V.34      
        6.1     Procedimientos      
Anexo A – Procedimiento de transmisión de documentos por facsímil mediante terminales del grupo 3 en la red telefónica conmutada, con incorporación de la corrección de errores    
        A.1     Introducción         
        A.2     Definiciones          
        A.3     Longitud de bloque y longitud de trama     
        A.4     Campo de información (véase también 5.3.6)        
        A.5     Procedimiento de control de flujo  
        A.6     Interrupción del procedimiento      
        A.7     Diagramas de flujo
        A.8     Ejemplos de secuencias de señales en el procedimiento con corrección de errores  
Anexo B – Mensaje de diagnóstico de BFT    
        B.1     Introducción          
        B.2     Referencias normativas      
        B.3     Definiciones          
        B.4     Señales y componentes para operaciones de transferencia de ficheros binarios (BFT)         
        B.5     Modelos de servicio para negociaciones BFT        
        B.6     Señales y componente para negociaciones BFT     
        B.7     Procedimientos para negociaciones BFT    
        B.8     Presentación de datos de negociaciones BFT         
Anexo C – Procedimiento para la transmisión de documentos por terminales facsímil del grupo 3 por la red digital de servicios integrados o por la red telefónica general commutada utilizando sistemas de modulación dúplex     
        C.1     Introducción         
        C.2     Definiciones          
        C.3     Procedimiento facsímil       
        C.4     Procedimiento de control de flujo  
        C.5     Flujogramas          
        C.6     Ejemplos de secuencias de señales
        C.7     Utilización de los procedimientos del anexo C en entornos de transmisión analógica
Anexo D – Procedimientos optativos de selección automática de terminal    
Anexo E – Procedimiento de transmisión de documentos de imágenes en color de tonos continuos por facsímil del grupo 3    
        E.1     Introducción          
        E.2     Definiciones           
        E.3     Referencias normativas      
        E.4     Procedimiento de negociación        
Anexo F – Procedimiento de transmisión facsímil del grupo 3 utilizando el sistema de modulación semidúplex definido en la Rec. UIT-T V.34    
        F.1     Introducción          
        F.2     Referencias           
        F.3     Procedimientos      
        F.4     Procedimientos de funcionamiento semidúplex de las Recomendaciones UIT-T V.34        y V.8 para facsímil del grupo 3    
        F.5     Ejemplos de secuencias     
Anexo G – Procedimientos para la transmisión segura de documentos por facsímil grupo 3 mediante la utilización de los sistemas HKM y HFX    
        G.1     Introducción         
        G.2     Descripción del procedimiento de transmisión segura de documentos por facsímil   
        G.3     Referencias           
        G.4     Definiciones          
        G.5     Abreviaturas         
        G.6     Procedimientos facsímil     
        G.7     Diagramas de flujo
        G.8     Diagramas de flujo
        G.9     Ejemplo de secuencias de señales en caso del procedimiento de transmisión segura de documentos facsímil    
Anexo H – Seguridad en facsímil del grupo 3 basada en el algoritmo RSA    
        H.1     Preámbulo
        H.2     Introducción         
        H.3     Referencias           
        H.4     Mecanismos de seguridad 
        H.5     Parámetros de seguridad   
        H.6     Intercambios de parámetros de seguridad  
Anexo I – Procedimiento para la transmisión de documentos por facsímil del grupo 3 con imágenes en escala de grises y en color mediante la utilización del esquema de la Rec. UIT-T T.43    
        I.1        Introducción        
        I.2        Definiciones         
        I.3        Referencias normativas     
        I.4        Procedimiento de negociación      
Anexo J – Procedimiento para la transmisión de documento facsímil del grupo 3 con imágenes de contenido mixto de gráficos por puntos (MRC)    
        J.1       Alcance
        J.2       Referencias          
        J.3       Definiciones         
        J.4       Representación de imágenes         
        J.5       Orden de transmisión de las capas
        J.6       Negociación        
        J.7       Resumen de los requisitos de aplicación    
Anexo K – Procedimiento de transmisión de documentos por facsímil del grupo 3 con imágenes en color de tonos continuos y de escala de grises (sYCC)    
        K.1     Introducción         
        K.2     Definiciones          
        K.3     Referencias           
        K.4     Procedimiento de negociación       
Apéndice I – Índice de las abreviaturas utilizadas en esta Recomendación    
Apéndice II – Lista de instrucciones y respuestas correspondientes    
Apéndice III – Procedimientos alternativos utilizados por algunos terminales conformes con las versiones de esta Recomendación anteriores a 1996     
      III.1     Secuencia de respuesta automática alternativa         
      III.2     Preámbulo de codificación binaria facultativa          
Apéndice IV – Ejemplos de secuencias de las señales    
Apéndice V – Procedimiento de transmisión de ficheros binarios con ejemplos de protocolo    
        V.1     Introducción         
        V.2     Definiciones          
        V.3     Visión general del protocolo de transferencia de ficheros binarios (BFT)    
        V.4     Formato de datos ECM-BFT       
        V.5     Negociación BFT simple mediante el método fase C          
        V.6     Negociación BFT ampliada mediante el método fase B      
Apéndice VI – Ejemplos de contenido mixto de gráfico por puntos    
Apéndice VII – Reglas de aplicación para utilización de la Rec. UIT-T V.8 con facsímil del grupo 3    
      VII.1     Introducción         
      VII.2     Reglas de aplicación         
Apéndice VIII – Ejemplos de encaminamiento/interrogación secuencial por Internet    
     VIII.1     Encaminamiento por Internet mediante facsímil de correo electrónico a través de pasarelas de entrada y de salida.    
     VIII.2     Encaminamiento Internet cuando se utiliza facsímil en tiempo real   
     VIII.3     Interrogación secuencial Internet