ÍNDICE

 1     Alcance, finalidad y campo de aplicación
        1.1     Alcance
        1.2     Finalidad
        1.3     Campo de aplicación
 2     Referencias
        2.1     Recomendaciones del CCITT citadas en la presente Recomendación
 3     Términos y definiciones, abreviaturas
        3.1     Términos y definiciones
        3.2     Abreviaturas
 4     Gestión de la calidad de funcionamiento
        4.1     Funciones de gestión de la calidad de funcionamiento
                  4.1.1     Funciones de recopilación de datos de gestión de la calidad de funcionamiento
                  4.1.2     Funciones de almacenamiento de datos de gestión de la calidad de funcionamiento
                  4.1.3     Funciones de fijación de umbrales de gestión de calidad de funcionamiento
                  4.1.4     Funciones de informe de datos de gestión de la calidad de funcionamiento
        4.2     Modelo de gestión de la calidad de funcionamiento
        4.3     Información de gestión de la calidad de funcionamiento
                  4.3.1     Clases de objetos gestionados
                               4.3.1.1     Datos actuales (Current Data)
                               4.3.1.2     Datos históricos (History Data)
                               4.3.1.3     Datos de umbral (Threshold Data)
                  4.3.2     Definiciones de lotes
                               4.3.2.1     Lote de lista de umbrales de contador (Counter Threshold List Package)
                               4.3.2.2     Lote de supresión de filtro (Filter Suppression Package)
                               4.3.2.3     Lote de lista de umbrales de calibre (Gauge Threshold List Package)
                               4.3.2.4     Lote de lista de mediciones de datos históricos (History Data Measurement List Package)
                               4.3.2.5     Lote de bandera de intervalo sospechoso de datos históricos (History Data Suspect Interval Flag Package)
                               4.3.2.6     Lote de retención de datos históricos (History Retention Package)
                               4.3.2.7     Lote de número máximo de intervalos suprimidos (Maximum Number of Suppressed Intervals Package)
                               4.3.2.8     Lote de lista de mediciones (Measurement List Package)
                               4.3.2.9     Lote de número de intervalos suprimidos (Number of Suppressed Intervals Package)
                              4.3.2.10     Lote de notificación de supresión de objeto (Object Delete Notification Package)
                              4.3.2.11     Lote de objetos gestionados observados (Observed Managed Object Package)
                              4.3.2.12     Lote de informe periódico de supervisión de la calidad de funcionamiento (Scheduled Performance Monitoring Report Package)
                              4.3.2.13     Lote de umbral (Threshold Package)
                              4.3.2.14     Lote de verificación de umbral (Threshold Verification Package)
                              4.3.2.15     Lote de supresión por todos ceros (Zero Suppression Package)
                  4.3.3     Definiciones de atributos
                               4.3.3.1     Lista de atributos de umbral de contador (Counter Threshold Attribute List )
                               4.3.3.2     Tiempo transcurrido (Elapsed Time)
                               4.3.3.3     Lista de atributos de umbral de calibre (Gauge Threshold Attribute List)
                               4.3.3.4     Id de datos históricos (History Data Id)
                               4.3.3.5     Retención de datos históricos (History Retention)
                               4.3.3.6     Número máximo de intervalos suprimidos (Maximum Suppressed Intervals)
                               4.3.3.7     Lista de mediciones (Measurement List)
                               4.3.3.8     Tipos de entidades supervisadas (Monitored Entity Types)
                               4.3.3.9     Número de intervalos suprimidos (Number of Suppressed Intervals)
                              4.3.3.10     Clase de objeto observado (Observed Object Class)
                              4.3.3.11     Informe de todos los atributos (Report All Attributes)
                              4.3.3.12     Instante de fin de periodo (Period End Time)
                              4.3.3.13     Supresión de notificaciones adicionales de rebasamiento de umbral (Suppress Additional Thresholds)
                              4.3.3.14     Bandera de intervalo sospechoso (Suspect Interval Flag)
                              4.3.3.15     Id de datos de umbral (Threshold Data Id)
                              4.3.3.16     Caso de datos de umbral (Threshold Data Instance)
                  4.3.4     Definiciones de vinculación de nombre
                  4.3.5     Producciones de sintaxis abstracta
                  4.3.6     Objetos de soporte de otras Recomendaciones del CCITT
                               4.3.6.1     Objetos de soporte de la función de sumarización
                               4.3.6.2     Objetos de soporte de la definición de información de gestión
                  4.3.7     Control de gestión de la calidad de funcionamiento
        4.4     Definición de servicios de gestión de la calidad de funcionamiento
        4.5     Definiciones de unidades funcionales
 5     Protocolo
        5.1     Sintaxis abstracta
                  5.1.1     Objetos gestionados
                               5.1.1.1     Objetos gestionados referenciados
                               5.1.1.2     Objetos gestionados definidos
                  5.1.2     Atributos  
                               5.1.2.1     Atributos importados de la función de objetos y atributos métricos
                               5.1.2.2     Atributos importados de la función de sumarización
                               5.1.2.3     Atributos importados de la definición de información de gestión
                               5.1.2.4     Atributos definidos en la presente Recomendación
                  5.1.3     Notificaciones
                               5.1.3.1     Notificaciones referenciadas
        5.2     Negociación de unidades funcionales
 6     Relación con otras Recomendaciones
 7     Conformidad
        7.1     Requisitos de la clase de conformidad general
                  7.1.1     Conformidad estática
                  7.1.2     Conformidad dinámica
        7.2     Requisitos de la clase de conformidad dependiente
                  7.2.1     Conformidad estática
                  7.2.2     Conformidad dinámica
        7.3     Conformidad con definiciones de objetos gestionados de soporte
Anexo A – Parámetros de supervisión de la calidad de funcionamiento
        A.1     Abreviaturas
        A.2     Plantillas de atributos de parámetros de supervisión de la calidad de funcionamiento
                  A.2.1     Segundo de señal de indicación de alarma (AISS)
                  A.2.2     Segundo de señal de indicación de alarma en extremo distante (AISSFE)
                  A.2.3     Segundo de deslizamiento controlado (CSS)
                  A.2.4     Segundo de deslizamiento controlado en extremo distante (CSSFE)
                  A.2.5     Violación de código (CV)
                  A.2.6     Violación de código, paridad de bit-CP (CVCP)
                  A.2.7     Violación de código, paridad de bit-CP en extremo distante (CVCPFE)
                  A.2.8     Violación de código, verificación por redundancia cíclica (CVCRC)
                  A.2.9     Violación de código, verificación por redundancia cíclica en extremo distante (CVCRCFE)
                 A.2.10     Violación de código en extremo distante (CVFE)
                 A.2.11     Violación de código, bit-P (CVP)
                 A.2.12     Segundo con error (ES)
                 A.2.13     Segundo con error, tipo A (ESA)
                 A.2.14     Segundo con error, tipo A, bit-CP (ESACP)
                 A.2.15     Segundo con error, tipo A, bit-CP, en extremo distante (ESACPFE)
                 A.2.16     Segundo con error, tipo A, CRC (ESACRC)
                 A.2.17     Segundo con error, tipo A, CRC en extremo distante (ESACRCFE)
                 A.2.18     Segundo con error, tipo A, en extremo distante (ESAFE)
                 A.2.19     Segundo con error, tipo A, bit-P (ESAP)
                 A.2.20     Segundo con error, tipo B (ESB)
                 A.2.21     Segundo con error, tipo B, bit‑CP (ESBCP)
                 A.2.22     Segundo con error, tipo B, bit-CP, en extremo distante (ESBCPFE)
                 A.2.23     Segundo con error, tipo B, CRC (ESBCRC)
                 A.2.24     Segundo con error, tipo B, CRC en extremo distante (ESBCRCFE)
                 A.2.25     Segundo con error, tipo B, en extremo distante (ESBFE)
                 A.2.26     Segundo con error, tipo B, bit-P (ESBP)
                 A.2.27     Segundo con error, paridad de bit-CP (ESCP)
                 A.2.28     Segundo con error, paridad de bit-CP en extremo distante (ESCPFE)
                 A.2.29     Segundo con error, verificación por redundancia cíclica (ESCRC)
                 A.2.30     Segundo con error, verificación por redundancia cíclica en extremo distante (ESCRCFE)
                 A.2.31     Segundo con error en extremo distante (ESFE)
                 A.2.32     Segundo con error, bit-P (ESP)
                 A.2.33     Segundo de pérdida de señal (LOSS)
                 A.2.34     Cómputo de conmutación de protección (PSC)
                 A.2.35     Duración de la conmutación de protección (PSD)
                 A.2.36     Segundo de señal de indicación de alarma de alineación de trama con muchos errores SEF/AIS (SAS)
                 A.2.37     Segundo SEF/AIS, en extremo distante (SASFE)
                 A.2.38     Segundo con muchos errores (SES)
                 A.2.39     Segundo con muchos errores, bit-CP (SESCP)
                 A.2.40     Segundo con muchos errores, bit-CP en extremo distante (SESCPFE)
                 A.2.41     Segundo con muchos errores, CRC (SESCRC)
                 A.2.42     Segundo con muchos errores, CRC, en extremo distante (SESCRCFE)
                 A.2.43     Segundo con muchos errores, en extremo distante (SESFE)
                 A.2.44     Segundo con muchos errores‑Trayecto (SESP)
                 A.2.45     Segundo de indisponibilidad (UAS)
                 A.2.46     Segundo de indisponibilidad, en extremo distante (UASFE)
Anexo B – Visión general del modelo de información de gestión de la calidad de funcionamiento
        B.1     Introducción
        B.2     Visión general del modelo de información de gestión de la calidad de funcionamiento
                  B.2.1     Conjunto de datos PM actuales
                  B.2.2     Anotaciones de datos históricos
                  B.2.3     Informe periódico
                  B.2.4     Fijación e informe de umbrales PM
                               B.2.4.1     Umbrales aplicables a un solo objeto gestionado
                               B.2.4.2     Umbrales aplicables a múltiples objetos gestionados
                  B.2.5     Retención de datos PM históricos
                  B.2.6     Sumario periódico o informes estadísticos
Anexo C – Alternativa al modelo de gestión de la calidad de funcionamiento
        C.1     Modelo de gestión de la calidad de funcionamiento
        C.2     Información sobre gestión de la calidad de funcionamiento
                  C.2.1     Escáner de diferencia
                  C.2.2     Componente de datos de calidad de funcionamiento
        C.3     Definiciones de atributos
                  C.3.1     Lista de informes de diferencias
        C.4     Definiciones de vinculación de nombres
        C.5     Directrices para el uso del modelo