Rec. UIT-T Q.764 (03/1993) … PROCEDIMIENTOS DE SEÑALIZACIÓN DE LA PARTE USUARIO DE RDSI DEL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN N.° 7
PREFACIO
ÍNDICE
1 Generalidades
2 Procedimientos de control y señalización de la llamada básica
    2.1 Establecimiento fructuoso de la llamada
    2.2 Establecimiento infructuoso de la llamada
    2.3 Liberación normal de la llamada
    2.4 Suspensión y reanudación
    2.5 Procedimientos de señalización para tipos de conexión que permiten repliegue
    2.6 Procedimiento de determinación del tiempo de propagación
    2.7 Procedimiento relativo al control de eco
    2.8 Prestaciones de la red
    2.9 Condiciones anormales
    2.10 Control de congestión de señalización de la parte usuario de RDSI
    2.11 Control de congestión automático
    2.12 Mensaje de código de identificación de circuito no equipado (uso nacional)
    2.13 Control de disponibilidad de la parte usuario de RDSI
    2.14 Pausa/reanudación de la parte transferencia de mensajes (MTP)
    2.15 Mensajes de longitud excesiva
Anexo A
Anexo B … Figuras relativas a los procedimientos de señalización de control de la llamada básica
Anexo C … Ejemplos de procedimientos de señalización de control de eco
C.1 Equipo de control de eco en todas las centrales
C.2 Reenvíos múltiples
C.3 No se dispone de equipo de eco en todas las centrales
C.4 No se dispone de equipos de control de eco en todas las centrales
C.5 Interfuncionamiento con sistemas de señalización que no admiten el procedimiento de control ...
C.6 Interfuncionamiento con sistemas de señalización que no admiten el procedimiento de control ...
C.7 Procedimientos después de la dirección completa - sentido hacia atrás
C.8 Procedimiento después de la dirección completa - sentido hacia adelante
Anexo D … Ejemplos de procedimientos de señalización para tipos de conexión que permiten repliegue
Anexo E … Llamadas de prueba
E.1 Número llamado para llamadas de prueba
E.2 Contabilidad de llamadas de prueba
Anexo F … Valores de causa
Anexo G … Procedimientos de arranque
G.1 Procedimiento inicial para poner en servicio el primer grupo de circuitos
G.2 Procedimiento inicial para poner en servicio circuitos adicionales
G.3 Procedimientos de prueba