ÍNDICE

Rec. N.o    

INTRODUCCIÓN

SECCIÓN  1    –     Descripción funcional del sistema de señalización
      Q.251     1.1 Consideraciones generales
      Q.252     1.2 Definiciones relativas al tiempo de transferencia de las señales
      Q.253     1.3 Asociación entre redes de señalización y de conversación

SECCIÓN  2    –     Definición y función de las señales
      Q.254     2.1 Señales telefónicas
      Q.255     2.2 Señales de control del sistema de señalización
      Q.256     2.3 Señales de gestión

SECCIÓN  3    –     Formato y código de las unidades de señalización
      Q.257     3.1 Consideraciones generales
      Q.258     3.2 Señales telefónicas
      Q.259     3.3 Señales de control del sistema de señalización
      Q.260     3.4 Señales de gestión

SECCIÓN  4    –     Procedimientos de señalización
      Q.261     4.1 Establecimiento normal de una comunicación
      Q.262     4.2 Análisis de la información de numeración necesaria para el encaminamiento
      Q.263     4.3 Toma simultánea en explotación bidireccional
      Q.264     4.4 Posibilidades de nueva tentativa automática y reencaminamiento
      Q.265     4.5 Velocidad de conmutación y de transferencia de las señales en las centrales internacionales
      Q.266     4.6 Secuencias de bloqueo y de desbloqueo y control de la señalización cuasiasociada
      Q.267     4.7 Mensajes irrazonables y superfluos
      Q.268     4.8 Liberación de las conexiones internacionales y del equipo asociado

SECCIÓN  5    –     Pruebas de continuidad del trayecto de conversación
      Q.271     5.1 Consideraciones generales
                     5.2 Fiabilidad del circuito de conversación en la central
                     5.3 Prueba de continuidad del trayecto de conversación entre centrales
                     5.4  Método de prueba en bucle
                     5.5  Condiciones de transmisión para las pruebas de continuidad
                     5.6  Señal de continuidad
                     5.7  Consideraciones sobre los tiempos en la prueba de continuidad

SECCIÓN  6    –     Enlace de señalización
      Q.272     6.1 Características del enlace de datos para la señalización
      Q.273     6.2 Velocidad de transmisión de datos
      Q.274     6.3 Métodos de transmisión
                     6.4  Condiciones aplicables a los módems y a los interfaces
      Q.275     6.5 Detección de la interrupción del canal de datos
      Q.276     6.6 Seguridad de funcionamiento
      Q.277     6.7 Protección contra errores
      Q.278     6.8 Sincronización
      Q.279     6.9 Compensación de deriva

SECCIÓN  7    –     Características del tráfico de las señales
      Q.285     7.1 Categorías de prioridad de las señales
      Q.286     7.2 Carga del canal de señalización y demoras de espera
      Q.287     7.3 Tiempo de transferencia de las señales

SECCIÓN  8    –     Disposiciones de seguridad
      Q.291     8.1 Consideraciones generales
                     8.2 Disposiciones fundamentales relativas a la seguridad de funcionamiento
                     8.3 Tipos de averías, identificación de las mismas y de las proporciones de errores anormales
      Q.292     8.4 Enlaces de reserva previstos
      Q.293     8.5 Periodos en los que conviene tomar medidas de seguridad
                     8.6 Procedimientos de paso del enlace normal al de reserva y viceversa
                     8.7 Procedimiento de restablecimiento de emergencia
                     8.8  Enlaces de reserva sincronizados permanentes
                     8.9  Método de compartición de la carga

SECCIÓN  9    –     Pruebas y mantenimiento
      Q.295     9.1 Pruebas globales del sistema de señalización N.o 6
                     9.2  Enlace de datos para la señalización
                     9.3  (Reservado)
                     9.4 (Reservado)
                     9.5  Mantenimiento de red
      Q.296     9.6 Supervisión y mantenimiento del canal de señalización común

SECCIÓN  10    –     Gestión de red
      Q.297     10    Gestión de red
                     10.1 Consideraciones generales
                     10.2 Categorías de información
Anexo – Aplicación de señales de gestión de red transportadas por el sistema de señalización N.o 6
Anexo A a las especificaciones del sistema de señalización N.o 6
Anexo B a las especificaciones del sistema de señalización N.o 6