ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias
 3     Definiciones
 4     Abreviaturas
 5     Metodología
        5.1     Convenios para la representación de la unidad de datos de protocolo (PDU, protocol data unit) BICC/PU-RDSI
        5.2     Convenios para la representación de información de SIP/SDP
        5.3     Principios generales
        5.4     Encapsulación de PU‑RDSI – Procedimientos detallados
        5.5     sip: y sips: URI
 6     Interfuncionamiento de llamada entrante desde SIP a BICC/PU‑RDSI en la I‑IWU
        6.1     Envío del Mensaje Inicial de Dirección (IAM)
        6.2     Recepción de un mensaje INVITE subsiguiente
        6.3     Envío del mensaje Continuidad (COT, continuity)
        6.4     Recepción del mensaje Conexión (CON, Connect)
        6.5     Recepción del Mensaje de Dirección Completa ACM (ACM, address complete message)
        6.6     Recepción del mensaje Progresión de la Llamada (CPG, call progress)
        6.7     Recepción del Mensaje de Respuesta (ANM, answer message)
        6.8     Transconexión del trayecto portador
        6.9     Recepción de Mensajes Suspensión (SUS, suspend) iniciado por la red
       6.10     Recepción del mensaje Reanudación (RES, resume) iniciado por la red
       6.11     Procedimientos de liberación en la I-IWU
 7     Interfuncionamiento de una llamada saliente entre BICC/PU‑RDSI y SIP  en la O‑IWU
        7.1     Envío del primer mensaje INVITE
        7.2     Recepción del mensaje SAM una vez enviado el mensaje INVITE
       7.3      Recepción de la respuesta 18X
        7.4     Expiración de los temporizadores y envío de un mensaje ACM inicial
        7.5     Recepción del mensaje 200 OK INVITE
        7.6     Transconexión del trayecto portador BICC/PU‑RDSI
        7.7     Procedimientos de liberación en la O-IWU
        7.8     Temporizadores en la O-IWU
 8     Bibliografía (informativa)
Anexo A – Interfuncionamiento específico con BICC para una llamada básica
        A.1     Introducción
        A.2     Interfuncionamiento, en ambos sentidos, entre BICC y SIP con tecnología de portador de medios común y soporte BICC de "tunelización de control de portador"
        A.3     Función de interfuncionamiento de control de portador
Anexo B – Interfuncionamiento en el caso de los servicios suplementarios RDSI
        B.1     Interfuncionamiento del servicio suplementario de presentación/restricción de la identificación de la línea llamante (CLIP/CLIR, calling line identification presentation/restriction) en las redes SIP
        B.2     Interfuncionamiento del servicio suplementario de presentación/restricción de la identificación de la línea conectada (COLP/COLR, connected line identification presentation/restriction) en las redes SIP
        B.3     Interfuncionamiento del servicio suplementario de marcación directa de extensiones (DDI, direct‑dialling-in) en las redes SIP
        B.4     Interfuncionamiento del servicio suplementario de identificación de llamadas malintencionadas (MCID, malicious call identification) en las redes SIP
        B.5     Interfuncionamiento del servicio suplementario de subdireccionamiento (SUB, sub-addressing) en las redes SIP
        B.6     Interfuncionamiento de los servicios suplementarios reenvío de llamada en caso de ocupado (CFB, call forwarding busy)/reenvío de llamada en caso de ausencia de respuesta (CFNR, call forwarding no reply)/reenvío de llamada incondicional (CFU, call forwarding unconditional) en las redes SIP
        B.7     Interfuncionamiento del servicio suplementario de reflexión de llamada (CD, call deflection) en las redes SIP
        B.8     Interfuncionamiento del servicio suplementario de transferencia de llamada explícita (ECT, explicit call transfer) en las redes SIP
        B.9     Interfuncionamiento del servicio suplementario de llamada en espera (CW, call waiting) en las redes SIP
       B.10     Interfuncionamiento del servicio suplementario de retención de llamada (HOLD, call hold) en las redes SIP
       B.11     Interfuncionamiento del servicio suplementario de compleción de llamadas a abonado ocupado (CCBS, completion of calls to busy subscriber) en las redes SIP
       B.12     Interfuncionamiento del servicio suplementario de compleción de llamadas en caso de ausencia de respuesta (CCNR, completion of calls on no reply) en las redes SIP
       B.13     Interfuncionamiento del servicio suplementario de portabilidad del terminal (TP, terminal portability) en las redes SIP
       B.14     Interfuncionamiento del servicio suplementario comunicación conferencia (CONF, conference calling) en las redes SIP
       B.15     Interfuncionamiento del servicio suplementario servicio tripartito (3PTY, three-party service) en las redes SIP
       B.16     Interfuncionamiento del servicio suplementario grupo cerrado de usuarios (CUG, closed user group) en las redes SIP
       B.17     Interfuncionamiento del servicio suplementario precedencia y preferencia multinivel (MLPP, multi-level precedence and preemption) en las redes SIP
       B.18     Interfuncionamiento del servicio suplementario servicio de red virtual global (GVNS, global virtual network service) en las redes SIP
       B.19     Interfuncionamiento del servicio suplementario de tarjeta con cargo a cuenta para telecomunicaciones internacionales (ITCC, international telecommunication charge card) en las redes SIP
       B.20     Interfuncionamiento del servicio suplementario de cobro revertido (REV, reverse charging) en las redes SIP
       B.21     Interfuncionamiento del servicio suplementario señalización de usuario a usuario (UUS, user-to-user signalling) en las redes SIP
Anexo C    
        C.1     Referencias SIP/SIP-I (normativas)
        C.2     Extensión del encabezamiento P-Asserted-Identity SIP (normativa)
Apéndice I – Interfuncionamiento entre SIP y BICC
        I.1       Alcance
        I.2       Definiciones
        I.3       Abreviaturas
        I.4       Metodología
        I.5       Interfuncionamiento de los accesos SIP con BICC
Apéndice II – Casos de interfuncionamiento entre SIP y PU‑RDSI
       II.1     Alcance
       II.2     Definiciones
       II.3     Abreviaturas
       II.4     Metodología
       II.5     Interfuncionamiento entre el acceso SIP y PU‑RDSI
Apéndice III – Casos de interfuncionamiento entre el perfil C (SIP-I) y PU-RDSI
      III.1     Generalidades
      III.2     Interfuncionamiento entre PU-RDSI y SIP utilizando el perfil C (SIP-I)