ÍNDICE

 1     Alcance     
 2     Referencias
        2.1     Referencias normativas      
        2.2     Referencias informativas     
 3     Definiciones      
 4     Abreviaturas     
 5     Introducción     
        5.1     Capacidades previstas para los sistemas posteriores a los sistemas de las (IMT-2000)        
        5.2     Temas de estudio esenciales para los sistemas posteriores a IMT-2000      
 6     Marco de las capacidades de servicio desde la perspectiva de la red        
        6.1     Objetivos de diseño de las capacidades de servicio
        6.2     Creación de servicio          
        6.3     Prestación de servicio        
        6.4     Gestión de servicios           
        6.5     Servicio de entorno virtual  
 7     Marco de capacidades de red      
        7.1     Objetivos de diseño de red
        7.2     Gestión de movilidad         
        7.3     Gestión de sesión   
        7.4     Gestión de QoS     
        7.5     Control de transporte         
        7.6     Transporte de tráfico         
        7.7     Gestión de recursos de red
        7.8     Interoperabilidad de los sistemas    
        7.9     Soporte de acceso múltiple y gestión de recursos radio       
       7.10     Soporte de contabilidad, tarificación y facturación realzadas          
       7.11     Soporte de OAMP realzado         
       7.12     Aprovisionamiento y gestión de seguridad 
       7.13     Itinerancia mundial
       7.14     Soporte de entorno virtual 
 8     Marco de capacidades de la plataforma de usuario           
        8.1     Objetivos de diseño de la plataforma de usuario     
        8.2     Marco de capacidades de la plataforma de usuario 
Apéndice I – Utilización de escenarios de casos para sistemas posteriores a IMT-2000  Un escenario de casos para el soporte de servicio sin repercusiones – Continuidad de la sesión    
Apéndice II – Red exclusivamente IP y entorno originario virtual (VHE)    
Apéndice III – Métodos para los servicios seleccionables por el usuario