Rec. UIT-T Serie P Suplemento 3 (03/1993) … MODELOS DE PREDICCIÓN DE LA CALIDAD DE TRANSMISIÓN A PARTIR DE ...
PREFACIO
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
1 Modelos de determinación de índices de transmisión
    1.1 Introducción
    1.2 Modelos de determinación de índices de transmisión
    1.3 Modelos de opinión subjetiva
2 Predicción de la calidad de transmisión a partir de mediciones objetivas
    2.1 Tipos de modelo
    2.2 Modelo y programas: SUBMOD, CATPASS y CATNAP
    2.3 Situación que ha de representarse
    2.4 Descripción del modelo
    2.5 Cálculos de sonoridad y de índices de sonoridad
    2.6 Cálculo de la nota de esfuerzo en la escucha
    2.7 Cálculo de la nota de opinión en conversación
    2.8 Evaluación de otras medidas subjetivas de la calidad
    2.9 Correspondencia entre valores calculados y observados
    2.10 Inclusión de otros factores de degradación
    2.11 Utilización práctica del modelo
3 Cálculo de la calidad de transmisión a partir de mediciones objetivas por el método del índice de información
    3.1 Introducción: tipo de modelo
    3.2 Aplicación a las transmisiones digitales
    3.3 Aplicación a las transmisiones analógicas
    3.4 Ampliaciones
4 Modelo de índice de calidad global para evaluación de la calidad de una red (OPINE)
    4.1 Introducción
    4.2 Descripción del modelo
    4.3 Configuración del modelo OPINE
    4.4 Tipos y valores de los símbolos
Anexo A … Notas de opinión sobre degradaciones de transmisión
A.1 Introducción
A.2 Índice de sonoridad global y ruido de circuito
A.3 Ruido de cuantificación procedente de procesos MIC
A.4 Anchura de banda
A.5 Eco para el oyente
A.6 Eco para el hablante
A.7 Efecto local
Anexo B (Véase 2.9) … Calidad de transmisión calculada de las redes telefónicas
B.1 Introducción
B.2 HRC 1 - Conexión establecida dentro de la propia central
B.3 HRC 2 - Comunicación nacional limitativa
B.4 HRC 3 - Comunicación de larga distancia con un enlace MIC
B.5 HRC 4 - Asimetría de la pérdida de transmisión
B.6 HRC 5 - Efecto del ruido ambiente
B.7 HRC 6 - Efecto del ruido de circuito y la limitación de banda
B.8 HRC 7 - Multiplicidad de cálculos con selección arbitraria de los elementos
B.9 HRC 8 - Ejemplo de la utilización del CATNAP para satisfacer un criterio de diseño
B.10 HRC 9 - Efecto de la variación de la longitud de la línea
Anexo C (Véase 4.3.1.2) … Cálculo del espectro de ruido
Anexo D (Véase 4.3.3) … Ejemplos de cálculo de MOS
Anexo E (Véase 4.3.2.2) … Obtención de la ecuación (4-16)
Anexo F (Véase 4.3.3) … Modelo de evaluación psicológica
F.1 Modelo psicológico para evaluación
F.2 Obtención de la ecuación (4-35) a partir de la ecuación (4-34)
Anexo G … Método de estimación objetiva de la calidad vocal degradada por distorsión no lineal
G.1 Introducción
G.2 Alcance
G.3 Señal de medición
G.4 Preprocesamiento
G.5 Parámetros objetivos
G.6 Proceso de estimación
Apéndice I (Véase 3.2.2) … Programas de computador utilizados
I.1 Programa de computador N.° 1
I.2 Programa de computador N.° 2
Apéndice II (Véanse 3.2.2 y 3.3)
Apéndice III (Véase 3.3.2) … Cálculo de DATA del Apéndice II a partir de datos primarios
III.1 Definición de los datos primarios
III.2 Relaciones
III.3 Ejemplo
Referencias