ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias
 3     Diseño experimental
        3.1     Método básico y factores que se han de investigar
        3.2     Estímulos utilizados en pruebas conversacionales
        3.3     Condiciones de prueba y diseño experimental
        3.4     Sujetos
        3.5     Instrucciones a los sujetos y conexiones de referencia
        3.6     Características ambientales de la sala y del equipo
 4     Solicitud de opiniones
Apéndice I – Ejemplos de tareas y estímulos para la conversación
        I.1     Estímulos para la conversación
        I.2     Tareas para evaluar los efectos del retardo de la palabra en la calidad de la comunicación
        I.3     Tareas para evaluar los efectos del retardo audiovisual y/o de los errores de transmisión en la calidad de la comunicación
        I.4     Tarea para evaluar la sincronización entre las señales audio y vídeo
Apéndice II – Protocolos de los estímulos de la conversación
       II.1     Protocolo de la tarea de adivinar nombres
       II.2     Protocolo de la tarea de comparación de relatos
       II.3     Protocolo de la tarea de comparación de imágenes
       II.4     Protocolo de la tarea de los módulos funcionales
       II.5     Protocolo de la tarea de descripción de objetos
Apéndice III – Cuestionario para la condición de pruebas
Apéndice IV – Preguntas de conclusión
Apéndice V – Bibliografía