ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Objeto
 3     Referencias normativas
 4     Definiciones
 5     Tipos de oído artificial
        5.1     Tipo 1 – CEI 60318
        5.2     Tipo 2 – CEI 60711
        5.3     Tipo 3
                  5.3.1     Tipo 3.1 – Simulador de concha inferior
                  5.3.2     Tipo 3.2 – Simulador de oreja simplificado
                  5.3.3     Tipo 3.3 – Simulador de pabellón auditivo (oreja)
                  5.3.4     Tipo 3.4 – Simulador de oreja (simplificado)
        5.4     Calibración de oídos artificiales tipo 1 y tipo 3.2
                  5.4.1     Prueba de comportamiento del simulador de oído ocluido CEI 60711 (únicamente tipo 3.2)
                  5.4.2     Respuesta de sensibilidad en frecuencia
                  5.4.3     Impedancia de entrada acústica
        5.5     Verificación del comportamiento de los oídos artificiales tipo 2, tipo 3.1, tipo 3.3 y tipo 3.4
        5.6     Condiciones atmosféricas de referencia
        5.7     Requisitos generales
        5.8     Corrección de DRP a ERP
Anexo A – Procedimiento práctico para determinar la impedancia de entrada acústica de los oídos artificiales
        A.1     Introducción
        A.2     Calibración de la sonda de impedancia
                  A.2.1     Respuesta en frecuencia del micrófono sonda
                  A.2.2     Respuesta de frecuencia relativa del micrófono transmisor
                  A.2.3     Sensibilidad absoluta del micrófono transmisor como una fuente de velocidad de volumen
        A.3     Calibración del oído artificial
                  A.3.1     Determinación de la impedancia acústica
                  A.3.2     Determinación de la sensibilidad de presión sonora en condición cerrada