Rec. UIT-T M.3200 (10/1992) – SERVICIOS DE GESTIÓN DE LA RED DE LAS TELECOMUNICACIONES: VISIÓN DE CONJUNTO
PREFACIO
1 Finalidad
2 Servicios de gestión de RGT (MS de RGT)
3 Ejemplo de herramienta para la definición de un MS de RGT
    3.1 Plantilla de MS de RGT
4 Relación entre MS de RGT y entidades RGT
ANEXO A – Lista de servicios de gestión de RGT
ANEXO B – Descripciones textuales de los servicios de gestión de RGT
B.1 Administración de clientes
B.2 Administración del encaminamiento y del análisis de cifras
B.3 Administración de las mediciones y análisis de tráfico
B.4 Administración de la tarificación y la tasación
B.5 Gestión de la seguridad de la RGT
B.6 Gestión del tráfico
B.7 Gestión de acceso de cliente
B.8 Gestión de redes de transporte
B.9 Gestión de la conmutación
B.10 Gestión de equipos en instalaciones de clientes
B.11 Administración de la instalación de sistemas
B.12 Administración de la calidad de servicio y de la calidad de funcionamiento de la red
B.13 Gestión del servicio controlado por cliente
B.14 Gestión del sistema de señalización por canal común
B.15 Gestión de redes inteligentes
B.16 Restablecimiento y recuperación
B.17 Gestión de materiales
B.18 Planificación de actividades del personal
B.19 Gestión de la RGT
ANEXO C – Componente de servicio de gestión de vigilancia de alarmas
C.1 Finalidad
C.2 Descripción
Componente de servicio de gestión de vigilancia de alarmas
ANEXO D – Servicio de gestión de RGT «Gestión de tráfico»
D.1 Supervisión y situación de la red
D.2 Supervisión de la calidad de funcionamiento de la red
D.3 Acciones de control de gestión de tráfico
D.4 Control de accesos
D.5 Arquitectura funcional de la gestión de tráfico de red
D.6 Funciones de supervisión de situación
D.7 Funciones de supervisión de la calidad de funcionamiento de la red
D.8 Funciones de vigilancia de alarmas
D.9 Funciones de control de gestión de tráfico
D.10 Funciones de fichero registro cronológico
D.11 Funciones administrativas
D.12 Glosario
ANEXO E – Servicio de gestión de RGT «Gestión de sistemas de señalización por canal común»
E.1 Planificación
E.2 Mantenimiento
E.3 Calidad de funcionamiento
E.4 Provisión
Referencias