ÍNDICE

 1     Alcance      
 2     Referencias              
 3     Definiciones             
        3.1     Términos definidos en otros documentos         
        3.2     Términos definidos en esta Recomendación    
 4     Abreviaturas            
 5     Convenios 
 6     Requisitos para la metodología y el soporte de notación       
 7     Metodología           
        7.1     Consideraciones generales     
        7.2     Aplicación y estructura de la metodología        
        7.3     Metodología detallada            
 8     Especificaciones de interfaces de gestión     
 9     Correlación en el proceso MISM      
10     Estructura de la documentación     
Anexo A – Requisitos    
        A.1     Convenios     
        A.2     Plantilla de requisitos
        A.3     Plantilla de requisitos simplificada       
Anexo B – Análisis    
        B.1     Convenios     
        B.2     Plantilla de análisis     
        B.3     Propiedades y herencia de IOC             
Anexo C – Repertorio UML MISM    
        C.1     Introducción 
        C.2     Elementos de modelo básicos
        C.3     Estereotipos 
        C.4     Clases de asociación  
        C.5     Clase abstracta           
        C.6     Aplicación de <<InformationObjectClass>> y <SupportIOC>>    
Anexo D – Diseño    
Anexo E – Definición de tipos de información – tipo repertorio    
        E.1     Tipos básicos
        E.2     Tipo enumerado         
        E.3     Tipos complejos          
        E.4     Tipos útiles    
        E.5     Palabras clave             
Anexo F – Directrices sobre importación de propiedades, herencia y entidad de IOC    
        F.1     Propiedad de IOC        
        F.2     Herencia         
        F.3     Importación de entidad (interfaz, IOC y atributo)           
Apéndice I – Ejemplo de requisitos    
Apéndice II – Ejemplo de análisis    
Apéndice III – Comparación con la Recomendación UIT-T Z.601    
Apéndice IV – Temas que quedan en estudio    
       IV.1     SOA  
       IV.2     UML 
       IV.3     Visibilidad      
       IV.4     Definición de tipos     
Apéndice V – Ejemplos de utilización de UML adicionales    
        V.1     Clase proxy   
Apéndice VI – Directrices sobre numeración de requisitos    
Bibliografía