ÍNDICE

Introducción
Anexo  A  –  Medición del hidrógeno liberado por cada componente de cable mediante cromatografía de gases
        A.1     Principio
        A.2     Equipo
        A.3     Procedimientos de medición
        A.4     Análisis
Anexo  B  –  Medición de la concentración de hidrógeno en una muestra de cable
        B.1     Cable no relleno
        B.2     Cable relleno
Anexo  C  –  Medición de la eficacia a largo plazo de los materiales absorbentes de hidrógeno
        C.1     Principio
        C.2     Aparato
        C.3     Procedimientos de medición
        C.4     Análisis
Apéndice       I  –  Experiencia del Reino Unido con las concentraciones de hidrógeno en los cables en conductos de  fibra óptica con barreras antihumedad
        I.1     Experiencia en explotación real
        I.2     Análisis
        I.3     Referencias
Apéndice  II  –  Experiencia japonesa en el aumento de pérdida debido a la generación de hidrógeno en un cable de fibra óptica con cinta impermeabilizante
       II.1     Estructura y materiales del cable con cinta impermeabilizante
       II.2     Hidrógeno generado por los componentes de cable
       II.3     Evaluación del aumento de la pérdida debido a la generación de hidrógeno
       II.4     Aumento de la pérdida en un cable penetrado por el agua
Apéndice  III  –  Experiencia española de generación de hidrógeno en los cables de fibra óptica con barrera antihumedad
      III.1     Estructura de los cables
      III.2     Experiencia en explotación real
      III.3     Origen del problema
      III.4     Solución del problema