Rec. UIT-R L.1420 (02/2012) – Metodología para evaluar los efectos del consumo energético y de las emisiones de gases de efecto invernadero de las tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones
Resumen
Historia
PREFACIO
ÍNDICE
Introducción
1 Alcance
     1.1 Evaluación del impacto de la utilización de las TIC en organizaciones no vinculadas a las TIC
     1.2 Evaluación del impacto de organizaciones del sector de las TIC
2 Referencias
3 Definiciones
     3.1 Términos definidos en otros documentos
     3.2 Términos definidos en la presente Recomendación
4 Siglas y acrónimos
5 Convenios
6 Principios de la evaluación de la organización
7 Evaluación del consumo energético y de las emisiones de GEI resultantes de las actividades de TIC en organizaciones no vinculadas a las TIC
     7.1 Utilización de la Recomendación UIT-T L.1410 para evaluar los efectos de la utilización de las TIC en las organizaciones
     7.2 Combinación de efectos de bienes, redes y servicios de TIC a nivel de la organización
     7.3 Límites de la organización
     7.4 Límites operativos
8 Evaluación del consumo energético y de las emisiones de TIC de las organizaciones de TIC
     8.1 Generalidades
     8.2 Diseño y desarrollo del inventario energético y GEI
     8.3 Cuantificación del consumo energético y de las emisiones de GEI
     8.4 Evaluación anual
     8.5 Establecimiento de un inventario anual de energía y GEI
     8.6 Evaluación y reducción de la incertidumbre
     8.7 Gestión de calidad del inventario de energía y GEI
     8.8 Informes sobre el inventario de energía y GEI
9 Papel de la organización en las actividades de verificación
Anexo A – Lista de bienes que se han de tener en cuenta al evaluar el impacto  de las actividades de TIC en las organizaciones
Anexo B – Información que se ha de suministrar en el informe sobre energía y emisiones de GEI sobre el consumo energético y las emisiones de GEI de alcance 1 y 2
Apéndice I – Categorías de emisiones de GEI indirectas
Apéndice II  Ejemplos de actividades organizativas para reducir las  emisiones de GEI y el consumo de energía
Bibliografía