Resumen

Esta Recomendación define los métodos de mitigación que los operadores de telecomunicación pueden utilizar para evitar perturbaciones, interferencias y daños causados por instalaciones de energía e instalaciones ferroviarias electrificadas, transmisores radioeléctricos, intencionada o desintencionadamente, y descargas electrostáticas.

La presente Recomendación contiene orientaciones para el funcionamiento normal de los sistemas de telecomunicaciones, relativas a:

–           utilización de equipos de telecomunicación que cumplan los requisitos de EMC pertinentes;

–           prácticas de instalación adecuadas, tales como el establecimiento de redes de puesta a tierra y conexión equipotencial bien controladas y de redes de distribución de energía eléctrica de c.a. en edificios, evitar que los equipos perturbadores estén próximos a los equipos de telecomunicación, el control ambiental y un cableado bien diseñado;

–           prácticas de trabajo adecuadas, tales como evitar que se utilicen radios portátiles cerca de los equipos de telecomunicación y aplicar medidas precautorias especiales cuando se manejen dispositivos sensibles a las descargas electrostáticas;

–           prácticas de trabajo adecuadas en zonas sujetas a altos niveles de inducción de baja frecuencia.

Se analizan métodos de mitigación especiales, tales como el apantallamiento y el filtrado, para los casos en los que surgen problemas de EMC.

Esta Recomendación no incluye reglas para el diseño de circuitos o equipos ni instrucciones para su fabricación. Se señala que ya se dispone en abundancia de esa clase de información.