ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias
 3     Abreviaturas
 4     Utilización del canal de interacción
        4.1     Como parte de una operación de carga inicial (en el arranque)
        4.2     Desde una aplicación interactiva (después del arranque)
        4.3     Cuando el canal de interacción ya está en uso para un número telefónico diferente
 5     Canales lógicos
        5.1     Canal lógico S1
        5.2     Canal lógico S2
        5.3     Canal lógico S3
        5.4     Canal lógico S4
        5.5     Canal lógico S5
 6     Protocolos
        6.1     Modelo TCP/IP
        6.2     Protocolo Internet (IP)
        6.3     Protocolo de control de transmisión (TCP, transmission control protocol)
        6.4     Protocolo de datagrama de usuario (UDP, user datagram protocol)
        6.5     Protocolo punto a punto (PPP, point-to-point protocol)
        6.6     Protocolo punto a punto multienlace (MP, multilink point-to-point protocol)
        6.7     Protocolo simple de gestión de red (SNMP) y base de información de gestión (MIB)
        6.8     Protocolo de control de protocolo Internet (IPCP) y números asignados
        6.9     Protocolo de autenticación de invitación de toma de contacto (CHAP) y protocolo de autenticación de palabra clave (PAP)
       6.10     Medios de almacenamiento digital – Instrucción y control (DSM-CC, DSM – command and control)
       6.11     UNO-RPC, UNO-CDR, IOR (GIOP e IIOP)
       6.12     Intermediario de petición de objeto (ORB, object request broker)
 7     Utilización de pilas de protocolos para servicios de radiodifusión mejorados
        7.1     Utilización del protocolo DSM‑CC de usuario a usuario
 8     Control de congestión de red
        8.1     Conformación del tráfico
        8.2     Descripción IDL de conformación de tráfico