ÍNDICE

 1     Alcance y visión general   
        1.1     Alcance  
        1.2     Visión general de IPCablecom2     
 2     Referencias
        2.1     Referencias normativas      
        2.2     Referencias informativas     
 3     Términos y definiciones    
 4     Abreviaturas, siglas o acrónimos  
 5     IPCablecom2   
        5.1     Relación con el IMS del 3GPP      
        5.2     Visión general        
        5.3     Versiones y organización de IPCablecom   
        5.4     Consideraciones de diseño de IPCablecom2          
 6     Componentes funcionales de IPCablecom
        6.1     Red local
        6.2     Red de acceso       
        6.3     Borde     
        6.4     Núcleo   
        6.5     Multimedia de IPCablecom
        6.6     Aplicación 
        6.7     Interconexión         
        6.8     Sistemas de soporte de las operaciones      
 7     Interfaces de protocolo y puntos de referencia      
        7.1     Señalización y control del servicio  
        7.2     Datos de abonado 
        7.3     Calidad de servicio
        7.4     Tránsito del traductor de direcciones de red (NAT, network address translation) y de la barrera contrafuegos    
        7.5     Codificación de medios y transporte           
        7.6     Provisión, activación, configuración y gestión (PACM)       
        7.7     Contabilización y utilización de la red          
        7.8     Seguridad  
        7.9     Interceptación legal
       7.10     Descubrimiento del punto de control         
Apéndice I – Visión general de la señalización SIP    
        I.1        Introducción y objetivo    
        I.2        Referencias          
        I.3        Términos y definiciones    
        I.4        Abreviaturas y acrónimos 
        I.5        Señalización SIP de IPCablecom2           
        I.6        Requisitos del IMS para IPCablecom2     
Apéndice II – Visión general técnica de la arquitectura de calidad de servicio    
       II.1     Introducción           
       II.2     Referencias
       II.3     Términos y definiciones      
       II.4     Abreviaturas, siglas o acrónimos     
       II.5     Requisitos y alcance de la calidad de servicio          
       II.6     Marco de la arquitectura para calidad de servicio    
       II.7     Descripción de la arquitectura         
       II.8     Ejemplos de procedimientos           
Apéndice III – Visión general de la seguridad de IPCablecom2    
      III.1     Introducción          
      III.2     Referencias
      III.3     Términos y definiciones      
      III.4     Abreviaturas, siglas o acrónimos     
      III.5     Seguridad de IPCablecom2           
      III.6     Requisitos de seguridad de IPCablecom     
Apéndice IV – Visión general del servidor de abonado de la red de origen  en IPCablecom2 (HSS, home subscriber server)    
Apéndice V – Visión general del tránsito del NAT y de la barrera  contrafuego en IPCablecom2    
        V.1     Introducción         
        V.2     Referencias           
        V.3     Términos y definiciones     
        V.4     Abreviaturas, siglas o acrónimos    
        V.5     Requisitos y campo de aplicación del nat de IPCablecom2
        V.6     Aspectos básicos del NAT           
        V.7     Arquitectura del NAT de IPCablecom2    
        V.8     Descripción de la arquitectura       
Apéndice VI – Visión general de la estrategia IPv6 e IPv4 de IPCablecom2