ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias
 3     Definiciones
        3.1     Términos definidos en otros documentos
        3.2     Términos definidos en la presente Recomendación
 4     Abreviaturas y acrónimos
 5     Convenios
 6     Escucha segura Introducción
        6.1     Antecedentes
        6.2     Sistema de audio personal
                  6.2.1     Consideraciones sobre los cascos y los auriculares
                  6.2.2     Nota sobre la individualidad
                  6.2.3     Orientaciones para la medición
 7     Criterios de riesgo de daños
        7.1     Modos operativos
        7.2     Incertidumbre en la estimación de la dosis
 8     Métodos de medición
        8.1     Dosimetría
                  8.1.1     Principales normas conexas
                  8.1.2     Definición de dosis en el contexto de la dosimetría acústica
                  8.1.3     Prueba de la funcionalidad del dosímetro
 9     Gama de sensibilidad y respuesta en frecuencia de los auriculares
10     Perfiles
11     Comunicación sanitaria
       11.1     Objetivo de incluir la comunicación sanitaria en las normas sobre sistemas de audio personales de escucha segura
       11.2     Principales recomendaciones para la comunicación integrada en las normas sobre dispositivos de escucha segura
                  11.2.1     Información al usuario en la interfaz del dispositivo
                  11.2.2     Información general
                  11.2.3     Información por medios distintos de los dispositivos
12     Control del ruido ambiente
       12.1     Atenuación pasiva del ruido de fondo
       12.2     Reducción activa del ruido de fondo
       12.3     Beneficios de los auriculares supresores de ruido
       12.4     Problemas de seguridad de los auriculares supresores de ruido
13     Control del volumen
       13.1     Limitación del volumen
13.2        Control de volumen protegido por contraseña
14           Orientaciones auxiliares
Apéndice I  Documentación actual
Apéndice II  Funcionalidad estimación de la dosis para su integración  en un sistema de audio personal
II.1          Introducción
II.2          Principales normas conexas
II.3          Definición de dosis en el contexto de la dosimetría acústica
II.4          Ponderación de las distintas frecuencias
II.5          Punto de captura de la señal en un sistema de audio personal (PAS)
II.6          Tratamiento de los canales izquierdo y derecho
II.7          Ejemplo de implementación del dosímetro
II.8          Tratamiento de la complejidad de cálculo
II.9          Tratamiento de la dosis durante días y semanas
II.10       Desconocimiento de las características de los auriculares
II.11       Punto de captura de la señal de audio alternativo
II.13       Incertidumbres
Apéndice III  Norma Europea EN 71-1 para juguetes
Apéndice IV  "Música" frente a "ruido"
Apéndice V  Reflejo del músculo estapedio
Apéndice VI  Consideraciones sobre la fase de recuperación
Apéndice VII  Ejemplo de comunicación sanitaria
VII.1       Recomendaciones para la redacción de alertas y mensajes de orientación en las interfaces de los dispositivos
VII.2       Sugerencia (ejemplo de) flujo de información como parte de las normas para dispositivos de escucha segura
VII.3       Ejemplo de cómo se puede transmitir la información sobre los parámetros de escucha al usuario
VII.3.1   Información sobre la utilización de la tolerancia semanal
VII.3.2   Información sobre la utilización de la tolerancia de un día cualquiera
VII.3.3   Tiempo de escucha
VII.4       Alertas y orientaciones
VII.4.1   Ejemplos de alertas y orientaciones basadas en la utilización semanal
VII.4.2   Ejemplos de mensajes basados en la utilización diaria
VII.4.3   Ejemplos de formulación positiva y negativa, emocional y racional
Apéndice VIII  Mecanismo de la audición e impacto del sonido
VIII.1     Sonido y ondas
VIII.2     Mecanismo de la audición y la pérdida de audición
VIII.3     Medición de la energía sonora
                  VIII.3.1     Presión
                  VIII.3.2     Decibelios
     VIII.4     Principio de igual energía
Bibliografía