Resumen

La presente Recomendación describe los terminales para comunicación multimedios a baja velocidad binaria, que utilizan los módems V.34 y funcionan en la red telefónica general conmutada. Los terminales H.324 pueden transportar voz, datos y vídeo en tiempo real, o cualquier combinación, incluida la videotelefonía.

Los terminales H.324 pueden estar integrados en computadores personales o ser dispositivos autónomos, tales como videoteléfonos. El soporte para cada tipo de medio (voz, datos, vídeo) es facultativo, pero se requiere la posibilidad de utilizar un modo de funcionamiento común especificado, para que todos los terminales que sustentan ese tipo de medio puedan interfuncionar. La presente Recomendación permite la utilización de más de un canal de cada tipo. Otras Recomendaciones UIT-T de la serie H.324 incluyen el múltiplex H.223, el control H.245, el códec vídeo H.263 y el códec de audio G.723.1.

La presente Recomendación utiliza los procedimientos de señalización de canal lógico H.245, en la cual el contenido de cada canal lógico se describe cuando se abre el canal. Se proporcionan procedimientos para indicar las capacidades del receptor y del transmisor, de manera que las transmisiones estén limitadas a aquéllas que los receptores pueden decodificar y que dichos receptores puedan solicitar a los transmisores un modo de funcionamiento determinado deseado. Dado que los procedimientos de la presente Recomendación también están previstos para ser utilizados por los sistemas de la Rec. UIT-T H.310 para redes en modo transferencia asíncrono y de la Rec. UIT-T H.323 para redes de área local con anchura de banda no garantizada, el interfuncionamiento con estos sistemas debe ser directo.

Los terminales H.324 se pueden utilizar en configuraciones multipunto a través de las unidades de control multipunto y pueden interfuncionar con los terminales H.320 en la RDSI, así como con terminales en redes inalámbricas.

En el anexo A se define la pila de protocolos de datos que se utiliza con el canal de control H.324.

En el anexo B se define la transparencia de la estructura de trama HDLC para transmisión asíncrona.

En el anexo C se define la utilización de las terminales H.324 en entornos de transmisión propensos a errores ("H.324/M").

En el anexo D se define la utilización de terminales H.324 en circuitos RDSI ("H.324/I").

En el anexo E se define la inicialización del temporizador T401 para el funcionamiento por canales de satélites geoestacionarios.

En el anexo F se define el funcionamiento multienlace en las redes RTGC y RDSI.

En el anexo G se define el uso de las capacidades genéricas ISO/CEI 14496‑1 ("Sistemas MPEG‑4") en terminales H.324.

En el anexo H se define el funcionamiento multienlace en redes móviles propensas a errores.

En el anexo I se define la utilización del HTTP en terminales H.324, que posibilita servicios no conversacionales con una interfaz de usuario cuyos menús son similares a los de la web.