ÍNDICE

 Apéndice III – Ejemplos de implementación del codificador/decodificador H.263
      III.1     Introducción
      III.2     Supuestos de aplicación
                III.2.1     Codificación a velocidad binaria variable en canales de transmisión libres de error
                III.2.2     Codificación a velocidad binaria fija para la transmisión por canales libres de errores (H.320 o H.324)
                III.2.3     Codificación a velocidad binaria fija para la transmisión por canales de conmutación de paquetes con pérdidas (H.323)
                III.2.4     Codificación a velocidad binaria fija para la transmisión por canales muy propensos a errores binarios (anexo C/H.324)
      III.3     Algoritmos comunes
                III.3.1     Estimación del movimiento
                III.3.2     Cuantificación
                III.3.3     Modo VLC INTER alternativo (anexo S)
                III.3.4     Modo codificación INTRA avanzada (anexo I)
                III.3.5     Modo cuantificación modificada (anexo T)
      III.4     Algoritmos peculiares de determinados supuestos de aplicación
                III.4.1     Decisión del modo
                III.4.2     Control de velocidad
      III.5     Posprocesamiento del decodificador
                III.5.1     Posfiltrado de la sobreoscilación
                III.5.2     Posfiltrado de desbloqueo
                III.5.3     Detección de errores
                III.5.4     Ocultación de errores
      III.6     Sección de captura de información
                III.6.1     El modo de tramas PB (anexos G y M)
                III.6.2     Modo escalabilidad (anexo O)
                III.6.3     Modo actualización de resolución reducida (anexo Q)
                III.6.4     Búsqueda rápida mediante desigualdades matemáticas
                III.6.5     Control de velocidad en la trama de codificación
                III.6.6     Observaciones sobre el uso optimizado del modo selección de imagen de referencia mejorada
      III.7     Referencias