ÍNDICE

 1     Alcance    
 2     Referencias     
 3     Definiciones    
 4     Abreviaturas, siglas o acrónimos           
 5     Modelos de referencia   
        5.1     Modelo funcional de la unidad de transceptor VDSL2 (VTU)     
        5.2     Modelo de referencia del protocolo del plano de usuario           
        5.3     Modelo de referencia del plano de gestión          
        5.4     Modelos de referencia de la aplicación   
 6     Perfiles     
        6.1     Definición
        6.2     Definiciones de los parámetros de cada perfil     
        6.3     Conformidad con el perfil
 7     Características de la interfaz con el medio de transmisión        
        7.1     Método de duplexación y construcción de la banda de frecuencias         
        7.2     Densidad espectral de potencia (PSD)    
        7.3     Impedancia de terminación          
        7.4     Pérdida de conversión longitudinal          
 8     Función convergencia de transmisión específica del protocolo de transporte (TPS‑TC)            
        8.1     TPS-TC de datos de usuario        
        8.2     TPS-TC de gestión (MPS-TC)     
        8.3     TPS-TC de referencia de temporización de red (NTR-TC)         
 9     Subcapa de convergencia de transmisión específica de los medios físicos (PMS‑TC) 
        9.1     Modelo funcional de PMS-TC     
        9.2     Aleatorizador       
        9.3     Corrección de errores en recepción         
        9.4     Entrelazado          
        9.5     Entramado
        9.6     Protección contra el ruido impulsivo (INPp)       
        9.7     Retardo 
        9.8     Tasa de errores en los bits (BER)
10     Función dependiente de los medios físicos (PMD)       
       10.1     Modelo funcional PMD   
       10.2     Supertrama DMT
       10.3     Codificador de símbolos para símbolos de datos           
       10.4     Modulación         
       10.5     Codificador de símbolos para el símbolo de sincronización      
       10.6     Codificador de símbolos para la inicialización  
11     Operación y mantenimiento (OAM)      
       11.1     Modelo funcional OAM  
       11.2     Entidad de gestión VDSL2 (VME)          
       11.3     Primitivas OAM  
       11.4     Parámetros OAM
12     Métodos de activación de enlaces y procedimientos    
       12.1     Visión general     
       12.2     Canal de operaciones especiales (SOC, special operations channel)   
       12.3     Procedimiento de inicialización  
       12.4     Procedimientos del modo diagnóstico de bucle  
       12.5     Arranque rápido  
13     Reconfiguración en línea (OLR)           
       13.1     Tipos de reconfiguración en línea           
       13.2     Parámetros de control     
       13.3     Temporización de los cambios en la configuración de subportadoras    
       13.4     Procedimiento iniciado por el receptor  
14     Requisitos eléctricos     
       14.1     Modelo de impedancia de terminación   
       14.2     Separadores de servicio 
Anexo A – Región A (América del Norte)    
        A.1     Plan de bandas    
        A.2     Especificaciones de la PSD        
Anexo B – Región B (Europa)    
        B.1     Plan de bandas     
        B.2     Opciones de la máscara de PSD límite   
        B.3     Opciones de la máscara de PSD en transmisión  
        B.4     Plantilla de PSD  
        B.5     Cumplimiento      
Anexo C – Región C (Japón)    
        C.1     Plan de bandas     
        C.2     Máscaras de PSD
        C.3     Separador de servicio     
        C.4     Bucles de prueba y perturbadores de diafonía    
Anexo D    
Anexo E    
Anexo F    
Anexo G    
Anexo H    
Anexo I      
Anexo J      
Anexo K – Descripciones funcionales de TPS-TC    
        K.1     Función convergencia de transmisión STM (STM-TC)  
        K.2     Función convergencia de transmisión ATM (ATM-TC) 
        K.3     Función convergencia de transmisión de paquetes (PTM-TC)