ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias
 3     Términos y definiciones
        3.1     Términos definidos en otras Recomendaciones
        3.2     Definiciones
 4     Abreviaturas
 5     Características y calidad de funcionamiento del sistema
        5.1     Características y calidad de funcionamiento de las secciones de línea digital (DLS)
                  5.1.1     Características de las señales digitales en la ITI y en la TI
                  5.1.2     Característica de error global en la TI
                  5.1.3     Disponibilidad del sistema en la TI
                  5.1.4     Característica de fluctuación de fase en la ITI y TI
                  5.1.5     Distribución de la calidad de funcionamiento entre las partes del sistema
                  5.1.6     Independencia con respecto a la DLS
        5.2     Balance de potencia óptica
                  5.2.1     Factor de calidad (factor Q)
                  5.2.2     Parámetros pertinentes para el balance de potencia
        5.3     Características de fiabilidad del sistema
        5.4     Mejorabilidad de la capacidad del sistema
 6     Características y calidad de funcionamiento del TTE
        6.1     Generalidades
                  6.1.1     Definición de los puntos de referencia de las señales pertinentes en las interfaces ITI, TI, SEOI y SCOI
        6.2     Calidad de funcionamiento de la transmisión
                  6.2.1     Características de la señal digital en la TI
                  6.2.2     Características de la señal en la SCOI
                  6.2.3     Característica de fluctuación de fase en la TI
        6.3     Acciones como consecuencia de una alarma
        6.4     Conmutación automática
 7     Características y calidad de funcionamiento de los repetidores submarinos ópticos (OSR, optical submarine repeaters)
        7.1     Características mecánicas
                  7.1.1     Alojamiento del repetidor
                  7.1.2     La unidad interna
                  7.1.3     Protección contra la corrosión
                  7.1.4     Resistencia a la presión del agua
                  7.1.5     Aislamiento contra alta tensión
                  7.1.6     Gestión térmica
                  7.1.7     Hermeticidad del alojamiento del repetidor
                  7.1.8     Control de la atmósfera ambiente
        7.2     Características eléctricas
                  7.2.1     Módulos de alimentación de energía
                  7.2.2     Protección contra las sobretensiones
        7.3     Características ópticas
                  7.3.1     Diseño de los OFA
                  7.3.2     Parámetros pertinentes
                  7.3.3     Efectos de polarización
        7.4     Facilidades de supervisión
        7.5     Localización de averías
        7.6     Fiabilidad
 8     Características y calidad de funcionamiento de la unidad de derivación (BU, branching unit) en línea
        8.1     Generalidades
        8.2     Características mecánicas
                  8.2.1     Alojamiento de la BU
                  8.2.2     Protección contra la corrosión
                  8.2.3     Resistencia a la presión del agua
                  8.2.4     Aislamiento contra alta tensión
                  8.2.5     Gestión térmica
                  8.2.6     Hermeticidad del alojamiento de la BU
                  8.2.7     Control de la atmósfera ambiente
        8.3     Características eléctricas
                  8.3.1     Electrodo marino
                  8.3.2     Conmutación de energía
                  8.3.3     Módulos de alimentación de energía
                  8.3.4     Protección contra las sobretensiones
        8.4     Características ópticas
                  8.4.1     Funcionalidades
                  8.4.2     Parámetros pertinentes
                  8.4.3     Efectos de polarización
        8.5     Facilidades de supervisión
        8.6     Localización de averías
        8.7     Fiabilidad
 9     Características y calidad de funcionamiento del cable submarino
        9.1     Alcance
        9.2     Características de transmisión
        9.3     Características de la fibra en un cable submarino
                  9.3.1     Generalidades
                  9.3.2     Pérdida de la fibra
                  9.3.3     No linealidad de la fibra
                  9.3.4     Dispersión por modo de polarización (PMD)
                  9.3.5     Dispersión cromática
        9.4     Características mecánicas y resistencia al entorno
                  9.4.1     Protección de la fibra por la estructura del cable
                  9.4.2     Características mecánicas de la fibra
                  9.4.3     Características mecánicas del cable
                  9.4.4     Protección del cable
        9.5     Características eléctricas
Anexo A - Implementación de sistemas de cable submarino de fibra óptica  con repetidores que utilizan amplificador de fibra óptica
        A.1     Introducción
        A.2     Configuración del sistema
                  A.2.1     Constituyentes de un sistema de cable submarino de fibra óptica con repetidores
                  A.2.2     Configuración de la transmisión
                  A.2.3     Supervisión y telemantenimiento del sistema
                  A.2.4     Integración del sistema
        A.3     Calidad de funcionamiento del sistema
                  A.3.1     Balance de potencia
                  A.3.2     Calidad de funcionamiento de la sección de línea digital
        A.4     Funcionamiento del sistema
                  A.4.1     Comunicación de terminal a terminal
                  A.4.2     Función y características del equipo de alimentación de energía (PFE)
        A.5     Características de los repetidores (OSR) y de las unidades de derivación (BU) submarinos ópticos
                  A.5.1     Consideraciones generales
                  A.5.2     Constituyentes del OSR (o BU)
                  A.5.3     Unidad de supervisión y supervisión
        A.6     Fabricación
                  A.6.1     Calidad en los sistemas de cable submarino de fibra óptica con repetidores
                  A.6.2     Procedimientos de montaje y carga
        A.7     Instalación del sistema
                  A.7.1     Prospección de la ruta submarina
                  A.7.2     Instalación de un cable submarino
                  A.7.3     Instalación y prueba de cables terrestres
                  A.7.4     Instalación y prueba del equipo de estación terminal
        A.8     Puesta en servicio del sistema
        A.9     Mantenimiento
                  A.9.1     Mantenimiento de rutina
                  A.9.2     Mantenimiento en el mar