ÍNDICE

 1     Introducción
 2     Parámetros de fiabilidad y disponibilidad de los sistemas de fibra óptica
        2.1     Parámetros de disponibilidad y fiabilidad de mantenimiento de los sistemas de fibra óptica
        2.2     Parámetros de fiabilidad de los dispositivos activos de fibra óptica
        2.3     Parámetros de fiabilidad de los dispositivos pasivos de fibra óptica
        2.4     Parámetros de fiabilidad de las fibras y cables ópticos
 3     Definiciones
 4     Método de predicción de la fiabilidad en régimen permanente de dispositivos, unidades y sistemas de fibra óptica de configuración en serie
        4.1     Objeto y alcance
        4.2     Aplicaciones del método de predicción de tasa de averías
                  4.2.1     Fabricantes y suministradores de equipos
                  4.2.2     Propietarios de equipos y explotadores de redes
        4.3     Directrices
                  4.3.1     Definición de avería
                  4.3.2     Condiciones de funcionamiento
                  4.3.3     Descripción del entorno
                  4.3.4     Ajuste de las estimaciones obtenidas mediante este método
        4.4     Métodos de predicción de la tasa de averías en régimen permanente
                  4.4.1     Aplicabilidad del método
                  4.4.2     Tasa de averías del dispositivo en régimen permanente (lsi)
                  4.4.3     Tasa de averías de la unidad en régimen permanente (ls)
                  4.4.4     Tasa de averías del sistema de línea en régimen permanente (lsys)
 5     Metodologías para el cálculo de los parámetros de mantenimiento y fiabilidad de respuesta en dispositivos, unidades y sistemas de fibra óptica de configuración en serie
        5.1     MTBF de los haces de circuitos enchufables
        5.2     MTBF del sistema (terminal y repetidor)
        5.3     Frecuencia de las acciones de mantenimiento programado
        5.4     Tasa aleatoria de averías
        5.5     Factor de mortalidad infantil
 6     Metodología de cálculo de los parámetros de disponibilidad y mantenimiento de sistemas de fibra óptica con protección de línea
        6.1     Consideraciones generales – Protección de línea y protección de red
        6.2     Metodología del espacio de estados para determinar los parámetros de disponibilidad y mantenimiento en sistemas de fibra óptica con protección de línea
                  6.2.1     Etapa 1 – Entradas
                  6.2.2     Etapa 2 – A partir de las entradas anteriores se determina
                  6.2.3     Etapa 3 – Cálculo de medidas relacionadas con la fiabilidad del sistema
        6.3     Opciones de los sistemas de fibra con protección de línea
                  6.3.1     Protección de enlaces uno por uno (1 + 1)
                  6.3.2     Protección de enlaces uno por N (N+ 1)
                  6.3.3     Anillos
 7     Circuitos de referencia para la disponibilidad de canal de extremo a extremo en sistemas de línea de fibras ópticas
 8     Metodología de asignación de objetivos de indisponibilidad de extremo a extremo
        8.1     Causas de la indisponibilidad – Consideraciones relativas a los sistemas de SDH y PDH de fibras ópticas
        8.2     Metodología de asignación
Apéndice I – Determinación de la tasa de averías de una unidad en régimen permanente – Ejemplo
        I.1     Descripción de la unidad (ejemplo)
        I.2     Parámetros de fiabilidad de los dispositivos (ejemplo)
        I.3     Tasa de averías de la unidad en régimen permanente (FIT)
Apéndice II – Caso de estudio – Disponibilidad de canal para un enlace con repetidores a 4 ´ 140 Mbit/s por fibra óptica con protección de línea "3 + 1"
       II.1     Descripción
       II.2     Resultados – Indisponibilidad (minutos/año) por canal de 140 Mbit/s
Apéndice III – Caso de estudio – Disponibilidad de canal para una conexión por fibra punto a punto en la red local con protección de línea "1 + 1", con y sin redundancia de trayectos por cable
      III.1     Descripción
                III.1.1     Naturaleza del problema
                III.1.2     Tipo de conexiones
      III.2     Resultados