ÍNDICE

 

 1     Alcance   
 2     Referencias          
 3     Definiciones         
 4     Abreviaturas, siglas o acrónimos  
 5     Convenios           
 6     Generalidades      
        6.1     Requisitos de sincronización de red de paquetes     
        6.2     Requisitos de temporización TDM 
        6.3     Ingeniería de red de sincronización en redes de paquetes    
        6.4     Requisitos de temporización en redes periféricas frente a requisitos de temporización en redes medulares     
 7     Límites de red      
        7.1     Modelo de red que subyace en los límites de red    
 8     Distribución de la señal de temporización de referencia por redes de paquetes      
        8.1     Métodos plesiócronos y síncronos de red   
        8.2     Métodos basados en paquetes       
 9     Recuperación de la temporización para servicios a velocidad binaria constante transportados por redes de paquetes     
        9.1     Funcionamiento síncrono de red     
        9.2     Métodos diferenciales        
        9.3     Métodos adaptativos         
        9.4     Reloj de referencia disponible en los sistemas de extremo TDM      
10     Repercusión de las degradaciones de la red de paquetes en la distribución de la temporización y la recuperación del reloj de servicio     
       10.1     Retardo en la transferencia de paquetes y variación del retardo      
       10.2     Repercusiones de las degradaciones de los paquetes         
11     Repercusión de la degradación del reloj de referencia en la distribución de la temporización y la recuperación del reloj de servicio     
       11.1     Degradaciones en el caso de métodos de funcionamiento síncrono de red  
       11.2     Degradaciones en el caso de método diferencial    
12     Requisitos relacionados con la sincronización de la IWF  
       12.1     Interfaces de tráfico          
       12.2     Interfaces de sincronización           
       12.3     Función de sincronización de la IWF         
13     Resultados y consecuencias de los diferentes métodos de sincronización en los modelos de referencia de red de paquetes     
       13.1     Recomendaciones para el caso de instalación 1     
       13.2     Recomendaciones para el caso de instalación 3     
       13.3     Recomendaciones para la aplicación A del caso de instalación 2    
       13.4     Recomendaciones para la aplicación B del caso de instalación 2    
Anexo A – Arquitectura de red propuesta para PHY Ethernet síncrona     
        A.1     Ubicación de PRC
        A.2     Mensajería de estado de sincronización     
        A.3     Limitación de la fluctuación de fase y la fluctuación lenta de fase de Ethernet síncrona     
Apéndice I – Características de los conmutadores y las redes Ethernet     
        I.1            Características de retardo de los conmutadores Ethernet          
        I.2            Características de las redes Ethernet conmutadas         
Apéndice II – Periodo de estabilización     
Apéndice III – Modelos funcionales basados en las Recs. UIT-T G.805 y G.809     
      III.1     Aplicación de la Rec. UIT-T G.805 a la IWF         
      III.2     Información de temporización transportada por redes de capa        
      III.3     Modelo funcional de temporización de capa física Ethernet 
      III.4     Modelo funcional para métodos diferenciales y adaptativos 
Apéndice IV – Aspectos de la sincronización en la periferia de la red     
       IV.1     Requisitos de sincronización de las estaciones base GSM, WCDMA y CDMA2000         
Apéndice V – Modelos de referencia de las redes de paquetes     
Apéndice VI – Directrices para la medición     
       VI.1     Puntos de referencia de la medición           
       VI.2     Topologías de prueba       
Apéndice VII – Límites de la fluctuación lenta de fase en el caso de instalación 1     
      VII.1     Límites para la interfaz a 2048 kbit/s         
      VII.2     Límites para la interfaz a 1544 kbit/s         
Apéndice VIII – Mensajería de estado de sincronización en PHY Ethernet síncrona     
     VIII.1     Operaciones de sincronización y mantenimiento    
     VIII.2     Mensajería de estado de sincronización    
     VIII.3     Equipo Ethernet nuevo     
     VIII.4     Equipo Ethernet hereditario          
BIBLIOGRAFÍA