ÍNDICE

 1     Alcance     
 2     Referencias
 3     Términos y definiciones    
        3.1     Términos definidos en otras Recomendaciones       
        3.2     Términos definidos en esta Recomendación
 4     Abreviaturas, siglas o acrónimos  
 5     Convenios  
 6     Arquitectura general         
        6.1     Consulta de trayecto que utilizan las federaciones de RC    
        6.2     Interfaz de consulta de trayecto      
        6.3     Cálculo de trayectos por un solo o varios RC         
        6.4     Relación jerárquica entre los RC comunicantes       
        6.5     Detección de un respondedor de consulta de trayecto        
        6.6     Capacidad del respondedor de la consulta de trayecto       
        6.7     Solicitud de trayecto y mensajes de respuesta         
        6.8     Controladores de encaminamiento y adyacencia     
        6.9     Canales de comunicación para mensajes de consulta de trayecto    
 7     Requisitos  
        7.1     Requisitos de arquitectura  
        7.2     Requisitos relativos a la detección  
        7.3     Requisitos acerca del protocolo     
Apéndice I – Ejemplos de consulta distante de trayecto    
        I.1        Consulta distante de trayecto en modo consecutivo           
        I.2        Consulta distante de trayecto en modo simultáneo 
        I.3        Consulta distante de trayecto en modo jerárquico 
        I.4          Encaminamiento jerárquico de origen a través de la interfaz de consulta de trayecto