ÍNDICE

 1     Alcance     
 2     Referencias
 3     Términos y definiciones    
        3.1     Definiciones           
        3.2     Términos definidos en otras Recomendaciones       
 4     Abreviaturas     
 5     Clasificación de las interfaces ópticas       
        5.1     Aplicaciones          
        5.2     Configuraciones físicas y de referencia        
 6     Definición de los parámetros        
        6.1     Intervalo de longitudes de onda de funcionamiento del sistema        
        6.2     El transmisor          
        6.3     El trayecto óptico  
        6.4     El receptor
 7     Valores de los parámetros ópticos           
 8     Solución de la ingeniería óptica     
        8.1     Hipótesis de diseño
        8.2     No linealidades      
        8.3     Acomodación de la dispersión       
        8.4     Amplificadores independientes       
        8.5     Consideraciones sobre la actualización       
        8.6     Consideraciones sobre seguridad óptica     
Anexo  A – Tasa de extinción y penalizaciones sobre la plantilla del diagrama en ojo    
        A.1     Parámetros de medición    
        A.2     Penalización de la tasa de extinción
        A.3     Penalización de la plantilla del diagrama en ojo       
        A.4     Sensibilidad del receptor   
Apéndice  I – Dispersión por modo de polarización    
        I.1        Distribución estadística de la PMD           
        I.2        Penalización del trayecto debida a la PMD           
Apéndice II – Descripción de la SPM como técnica de acomodación de la dispersión    
       II.1     Fundamentos de la SPM    
       II.2     Utilización de la automodulación de fase como técnica de acomodación de la dispersión    
       II.3     Corte de la SPM    
       II.4     Valores de los parámetros ópticos para las aplicaciones      
       II.5     Tipo de fuente        
       II.6     Plantilla del diagrama en ojo           
       II.7    El receptor 
Apéndice  III – Acomodación de la dispersión mediante la DST    
      III.1     Introducción          
      III.2     Fundamento de la técnica DST       
      III.3     Plantilla del diagrama en ojo del receptor óptico, tras la transmisión de la fibra dispersiva    
      III.4     Definición de los parámetros          
      III.5     Valores de los parámetros ópticos  
Apéndice IV – Medición del parámetro de fluctuación de la señal de transmisión óptica a    
       IV.1     Esquema de la medición    
       IV.2     Requisitos técnicos de los equipos de medida        
       IV.3     Calibrado 
       IV.4     Procedimiento de medición           
       IV.5     Procesamiento de los datos           
       IV.6     Ejemplos e interpretación de los datos       
Apéndice V – Consideraciones sobre la actualización