Rec. UIT-T G.652 (1988) – Características de un cable de fibra óptica monomodo
1 Características de la fibra
    1.1 Diámetro del campo modal
    1.2 Diámetro del revestimiento
    1.3 Error de concentricidad del campo modal
    1.4 No circularidad
    1.5 Longitud de onda de corte
    1.6 Características de pérdida a 1550 nm
    1.7 Propiedades de los materiales de la fibra
    1.8 Perfil del índice de refracción
    1.9 Ejemplos de directrices de diseño de la fibra
2 Especificaciones de los largos de fabricación
    2.1 Coeficiente de atenuación
    2.2 Coeficiente de dispersión cromática
3 Secciones elementales de cable
    3.1 Atenuación
    3.2 Dispersión cromática
ANEXO A – Significado de los términos utilizados en la Recomendación
A.1 diámetro del campo modal (DCM)
A.2 superficie del revestimiento
A.3 centro de la superficie del revestimiento
A.4 diámetro de la superficie del revestimiento
A.5 no circularidad de la superficie del revestimiento
A.6 campo modal
A.7 centro del campo modal
A.8 error de concentricidad del campo modal
A.9 no circularidad del campo modal
A.10 longitud de onda de corte
A.11 dispersión cromática
A.12 coeficiente de dispersión cromática
A.13 pendiente de dispersión nula
A.14 longitud de onda de dispersión nula
ANEXO B – Métodos de prueba para las fibras monomodo
B.1 – Sección I – Métodos de prueba para el diámetro de campo modal de las fibras monomodo
B.2 – Sección II – Métodos de prueba para las características geométricas, excluido el diámetro del campo modal
B.3 – Sección III – Método de prueba para la longitud de onda de corte
B.4 – Sección IV – Métodos de prueba para las mediciones de atenuación
B.5 – Sección V – Métodos de prueba para la medición del coeficiente de dispersión cromática