ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias
 3     Definiciones
        3.1     Términos definidos en otros documentos
        3.2     Términos definidos en esta Recomendación
 4     Abreviaturas y acrónimos
 5     Convenios
 6     Definición del problema
        6.1     Distintos casos de uso
        6.2     Entidades jurídicas
        6.3     QoS de la red móvil que afecta a todos los servicios
        6.4     Soluciones posibles
 7     Conclusiones
        7.1     Conclusiones para la categoría de servicio 1
        7.2     Conclusiones para la categoría de servicio 2
        7.3     Conclusiones relacionadas con los servicios financieros digitales
 8     Consideraciones de cara al futuro: perspectiva global
        8.1     Casos de uso e IFR globales
                  8.1.1     Transferencia de dinero de A B
                  8.1.2     Otros casos de uso
        8.2     Componentes tecnológicos de los DFS
        8.3     Intervinientes
        8.4     Supervisión de la QoS
Anexo A  Funcionalidades subyacentes de las aplicaciones SFD
        A.1     Categoría de servicio 1 (teléfono con funciones)
                  A.1.1     Servicio de mensajes breves
                  A.1.2     Respuesta vocal interactiva
                  A.1.3     Señalización por multifrecuencia bitono
                  A.1.4     Datos de servicio suplementario no estructurados – servicios por defecto y a la demanda
        A.2     Categoría de servicio 2 (teléfono inteligente)
                  A.2.1     Protocolo de aplicación inalámbrica
                  A.2.2     Protocolo de transferencia de hipertexto
                  A.2.3     Protocolo de transferencia de hipertexto seguro
Apéndice I  Consideraciones sobre la adecuación para los SFD
Apéndice II  ¿Son los SFD un "servicio popular"?
       II.1     Relación entre la QoS y la QoE
       II.2     Servicios, aplicaciones o "servicios populares"
       II.3     ¿Son los SFD un "servicio popular"?
Bibliografía