Recomendación UIT-T F.780.2 (04/2023) – Accesibilidad de los servicios de telesalud
Resumen
Historia
PREFACIO
Índice
Introducción
1 Alcance
2 Referencias
3 Definiciones
     3.1 Términos definidos en otros documentos
     3.2 Términos definidos en la presente Recomendación
4 Abreviaturas y acrónimos
5 Convenios
6 Antecedentes
7 Dificultades que afrontan las personas con discapacidad en entornos de telesalud
     7.1 Personas con discapacidad visual o ceguera
     7.2 Personas sordas o con discapacidad auditiva
     7.3 Personas con dificultad del habla
     7.4 Personas con deficiencias de movilidad
     7.5 Personas con discapacidad mental o psicosocial
     7.6 Personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
     7.7 Personas con dificultades de aprendizaje
8 Requisitos técnicos de índole general
     8.1 Requisitos de las personas con discapacidad visual o ceguera
     8.2 Requisitos de las personas sordas o con discapacidad auditiva
     8.3 Requisitos de las personas con dificultad del habla
     8.4 Requisitos de las personas con deficiencias de movilidad
     8.5 Requisitos para las personas con discapacidad mental o psicosocial
     8.6 Requisitos para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
     8.7 Requisitos de las personas con dificultades de aprendizaje
9 Requisitos técnicos en la fase de planificación
10 Seguridad
     10.1 Seguridad de la capa de transporte de datagramas (DTLS)
     10.2 Protocolo seguro de transporte en tiempo real (SRTP)
     10.3 Cifrado
     I.1 Introducción
          I.1.1 Canales de comunicación
          I.1.2 Servicios de cibersalud
          I.1.3 Accesibilidad de las TIC
     I.2 Utilización de información digital por la población
     I.3 Directrices de accesibilidad para aplicaciones de telesalud y cibersalud
          I.3.1 Canales de comunicación
          I.3.2 Aprendizaje electrónico
          I.3.3 Sistemas de información sanitaria
          I.3.4 Salud móvil
     I.4 Metodología y proceso de desarrollo
     I.5 Recursos de interés
Anexo A – Compatibilidad electromagnética para fomentar la accesibilidad de la telesalud
Apéndice I – Información de base sobre accesibilidad de servicios de telesalud y cibersalud
I.1 Introducción
     I.1.1 Canales de comunicación
     I.1.2 Servicios de cibersalud
     I.1.3 Accesibilidad de las TIC
I.2 Utilización de información digital por la población
I.3 Directrices de accesibilidad para aplicaciones de telesalud y cibersalud
     I.3.1 Canales de comunicación
     I.3.2 Aprendizaje electrónico
     I.3.3 Sistemas de información sanitaria
     I.3.4 Salud móvil
I.4 Metodología y proceso de desarrollo
I.5 Recursos de interés
Bibliografía