ÍNDICE

Política sobre Derechos de Propiedad Intelectual (IPR)
Anexo 1
 1     Introducción
        1.1     Productos digitales integrales
 2     Pérdida de propagación
        2.1     Atenuación debida a los gases atmosféricos
        2.2     Desvanecimiento por difracción
                  2.2.1     Pérdida por difracción en función del despejamiento del trayecto
                  2.2.2     Criterios de planificación para el despejamiento del trayecto
        2.3     Desvanecimientos y refuerzos debidos a la propagación por trayectos múltiples y mecanismos conexos
                  2.3.1     Método para porcentajes de tiempo pequeños
                  2.3.2     Método para todos los porcentajes de tiempo
                  2.3.3     Método de predicción de los refuerzos
                  2.3.4     Conversión de distribuciones para el mes más desfavorable medio en distribuciones para el año medio
                  2.3.5     Conversión del mes medio más desfavorable a periodos de tiempo más cortos más desfavorables
                  2.3.6     Predicción de la interrupción no selectiva de la transmisión (véase la Nota 1)
                  2.3.7     Aparición de desvanecimientos simultáneos en enlaces con múltiples vanos
                  2.3.8     Datos estadísticos sobre el número de eventos de atenuación que duran 10 s o más debido a la propagación multitrayecto
        2.4     Atenuación debida a hidrometeoros
                  2.4.1     Estadísticas de la atenuación debida a la lluvia a largo plazo
                  2.4.2     Método combinado para lluvia y nieve húmeda
Comenzar el bucle de cálculo para cada valor del índice n
Terminar el bucle de cálculo para cada valor del índice n
Caso 2: ptrial £ p:
                  2.4.3     Extrapolación a diferentes frecuencias de las estadísticas de la atenuación debida a la lluvia a largo plazo para una frecuencia
                  2.4.4     Extrapolación de las estadísticas de la atenuación debida a la lluvia a largo plazo, para polarizaciones ortogonales
                  2.4.5     Estadísticas sobre la duración de los sucesos y su número
                  2.4.6     Atenuación debida a la lluvia en redes de múltiples vanos
                  2.4.7     Predicción de la interrupción de las transmisiones debida a la lluvia
 3     Variación de los ángulos de llegada y de salida
 4     Reducción de la discriminación por polarización cruzada (XPD)
        4.1     Predicción de la interrupción XPD ocasionada por efecto de la situación de cielo despejado
        4.2     Predicción de la interrupción XPD debida a los efectos de la lluvia
                  4.2.1     Estadísticas de la XPD en condiciones de precipitación
                  4.2.2     Procedimiento paso a paso para predecir la interrupción de la transmisión debida a efectos de
 5     Distorsión debida a los efectos de la propagación
        5.1     Predicción de la interrupción de las transmisiones en los sistemas digitales no protegidos
 6     Técnicas para reducir los efectos de la propagación por trayectos múltiples
        6.1     Técnicas que no emplean diversidad
                  6.1.1     Aumento de la inclinación del trayecto
                  6.1.2     Reducción del efecto de las reflexiones en superficies
                               6.1.2.1     Apantallamiento del punto de reflexión
                  6.1.3     Reducción del despejamiento
        6.2     Técnicas de diversidad
                  6.2.1     Separación de antenas en sistemas con diversidad de espacio
                  6.2.2     Separación angular en sistemas de diversidad en ángulo y diversidad de espacio/ángulo combinados
                  6.2.3     Separación de frecuencias en los sistemas con diversidad en frecuencia
                  6.2.4     Mejora por diversidad en el espacio en sistemas de banda estrecha
                  6.2.5     Técnicas de diversidad en los sistemas digitales
 7     Predicción de la interrupción total de la transmisión
 8     Aspectos de la propagación relativos a la puesta en servicio
Adjunto 1 al Anexo 1  Método de determinación del factor geoclimático, K, a partir de datos de desvanecimiento medidos sobre trayectos terrenales en tierra