ÍNDICE

Cometido
Anexo 1
 1     Introducción
 2     Mecanismos de propagación de la interferencia
 3     Predicción de la interferencia en cielo despejado
        3.1     Comentarios generales
        3.2     Formulación de una predicción
 4     Modelos de propagación en cielo despejado
        4.1     Propagación con visibilidad directa (incluidos los efectos a corto plazo)
        4.2     Difracción
        4.3     Dispersión troposférica (Notas 1 y 2)
        4.4     Propagación por conductos y por reflexión en las capas
        4.5     Pérdidas adicionales debidas a la ocupación del suelo
        4.6     Predicción general
        4.7     Cálculo de pérdidas de transmisión
 5     Predicción de la interferencia por dispersión debida a los hidrometeoros
        5.1     Introducción
        5.2     Parámetros de partida
        5.3     El procedimiento paso a paso
Apéndice 1 al Anexo 1 – Datos radiometeorológicos necesarios para el procedimiento de predicción con cielo despejado
 1     Introducción
 2     Mapas sobre la variación vertical de los datos de refracción radioeléctrica y la refracción en la superficie
Apéndice 2 al Anexo 1 – Análisis del perfil de trayecto
 1     Introducción
 2     Construcción del perfil del trayecto
 3     Longitud del trayecto
 4     Clasificación del trayecto
 5     Obtención de los parámetros a partir del perfil del trayecto
        5.1     Trayectos transhorizonte
Apéndice 3 al Anexo 1 – Una aproximación a la función de distribución normal acumulativa inversa para x
£ 0,5