Recomendación UIT-R P.2040-2 (09/2021) – Efectos de los materiales y estructuras de construcción en la propagación de las ondas radioeléctricas por encima de unos 100 MHz
Prólogo
Cometido
Anexo 1
     1 Introducción
     2 Principios básicos y teoría
          2.1 Teoría de las propiedades eléctricas del material
               2.1.1 Introducción
               2.1.2 Método
                    2.1.2.1 Definiciones de constantes eléctricas
                    2.1.2.2 Obtención
                    2.1.2.3 Dieléctrico no conductor
                    2.1.2.4 Dieléctrico conductor
                    2.1.2.5 Tasa de atenuación
               2.1.3 Dependencia con la frecuencia de las propiedades del material
               2.1.4 Modelos de la dependencia con la frecuencia de las propiedades del material
          2.2 Efectos de la estructura del material sobre la propagación de las ondas radioeléctricas
               2.2.1 Reflexión y transmisión de la onda plana en una sola interfaz plana
                    2.2.1.1 Incidencia oblicua sobre una interfaz plana entre medios
                    2.2.1.2 Ejemplos de cálculo
                    2.2.1.3 Sustituciones disponibles en los valores de los coeficientes
                    2.2.1.4 Coeficientes de la densidad de flujo de potencia
                    2.2.1.5 Expresiones simplificadas de la onda incidente por el aire
               2.2.2 Reflexión y transmisión de la onda plana para una o varias capas
                    2.2.2.1 Método general para múltiples capas
                    2.2.2.2 Método simplificado para un bloque de una sola capa
                    2.2.2.3 Ejemplos de cálculo
               2.2.3 Propagación por guiaondas en edificios
                    2.2.3.1 Teoría sobre las características de frecuencia de la constante de atenuación en un guiaondas
                    2.2.3.2 Aplicabilidad de la teoría del guiaondas
          2.3 Teoría y resultados para materiales de superficie selectiva en frecuencia
               2.3.1 Superficies selectivas en frecuencia
               2.3.2 Teoría de propagación de las ondas en torno a una superficie compuesta por un conjunto de convexidades redondeadas
               2.3.3 Resultados de los cálculos
               2.3.4 Mediciones
     3 Recopilación de las propiedades eléctricas de los materiales
Adjunto 1al Anexo 1 – Método alternativo para obtener los coeficientes de reflexión y transmisiónde materiales de construcción representados por N franjas dieléctricasbasándose en la formulación de una matriz ABCD
Anexo 2
     1 Introducción
     2 Descripción de casos que implica la interfaz exterior-interior
          2.1 Propagación de exteriores a interiores: temas relativos al campo de referencia de pérdidas de entrada
          2.2 Pérdidas de propagación en el edificio
     3 Definiciones
          3.1 Definición de pérdidas debidas a la entrada en el edificio
          3.2 Definición de pérdidas por apantallamiento de un edificio
          3.3 Definición de penetración (por ejemplo, de un muro)
          3.4 Definición de penetración por abertura
          3.5 Definición de pérdidas debidas a la salida del edificio
     4 Medición de las pérdidas debidas a la entrada en el edificio
          4.1 Introducción
          4.2 Parámetros que se han de registrar