Recomendación UIT-R M.2092-1 (02/2022) – Características técnicas para un sistema de intercambio de datos en ondas métricasen la banda de ondas métricas del servicio móvil marítimo
Prólogo
Política sobre Derechos de Propiedad Intelectual (IPR)
Cometido
Anexo 1 Descripción general del sistema operativo del sistema de intercambio de datos en ondas métricas
     1 Descripción general del sistema de intercambio de datos en ondas métricas
     2 Principales características técnicas
          2.1 Enlace descendente de satélite
          2.2 La componente terrenal del intercambio de datos en ondas métricas puede funcionar en modo dúplex o símplex.
          2.3 Utilización de los canales del sistema de intercambio de datos en ondas métricas de conformidad con el Apéndice 18 del Reglamento de Radiocomunicaciones
          2.4 Identificación de estaciones
          2.5 Protocolo de interfaz de presentación
          2.6 Priorización de las comunicaciones del sistema de intercambio de datos en ondas métricas
Anexo 2 Elementos técnicos comunes del sistema de intercambio de datos en ondas métricas
     1 Capa de protocolo
          1.1 Presentación de las capas de protocolo
          1.2 Capa física
               1.2.1 Cifras de precisión de la transmisión
                    1.2.1.1 Precisión de la temporización de los símbolos (a la salida)
                    1.2.1.2 Fluctuación de fase de la temporización del transmisor
                    1.2.1.3 Precisión de la transmisión de intervalo en la salida
               1.2.2 Estructura de tramas
               1.2.3 Estructura de transmisión por ráfagas
                    1.2.3.1 Rampa ascendente
                    1.2.3.2 Secuencia de acondicionamiento
                    1.2.3.3 Correspondencia de bits para la secuencia de acondicionamiento
                    1.2.3.4 Identificación de enlaces
                    1.2.3.5 Carga útil de datos con verificación por redundancia cíclica
                    1.2.3.6 Aleatorización de bits
                    1.2.3.7 Tiempo de guarda
               1.2.4 Corrección de errores en recepción
                    1.2.4.1 Estructura del codificador
                    1.2.4.2 Códigos componentes
                    1.2.4.3 Definición del intercalador
                    1.2.4.4 Adaptación de la velocidad
                    1.2.4.5 Determinar el número de bits de entrada del decodificador de corrección de errores en recepción
               1.2.5 Verificación por redundancia cíclica
               1.2.6 Aleatorización de bits
               1.2.7 Esquemas de codificación de la modulación
               1.2.8 Indicador de calidad del canal
               1.2.9 Correspondencia de bits
               1.2.10 Ganancia de antena para estaciones de barco del sistema de intercambio de datos en ondas métricas
               1.2.11 Nivel de ruido e interferencias
               1.2.12 Requisitos del transmisor para el sistema de intercambio de datos en ondas métricas
                    1.2.12.1 Potencia del transmisor de las estaciones de barco
                    1.2.12.2 Potencia isotrópica radiada efectiva del barco en función del ángulo de elevación
                    1.2.12.3 Procedimiento de apagado
                    1.2.12.4 Precauciones de seguridad
          1.3 Capa de enlace
               1.3.1 Sincronización de acceso múltiple por división en el tiempo
               1.3.2 Tiempo universal coordinado directo
               1.3.3 Tiempo universal coordinado indirecto
Anexo 3 Características técnicas de los canales de mensajes específicos de la aplicación para el sistema de intercambio de datos en ondas métricas en la banda marítima de ondas métricas
     1 Introducción
     2 Capas de interconexión de sistemas abiertos
          2.1 Capa física
          2.2 Capa de enlace
               2.2.1 Entidad de gestión del enlace
               2.2.2 Servicios del enlace de datos
               2.2.3 Control de acceso a los medios
          2.3 Capa de red
          2.4 Capa de transporte
     3 Capa física
          3.1 Parámetros
               3.1.1 General
               3.1.2 Medios de transmisión
               3.1.3 Funcionamiento multicanal
          3.2 Características del transceptor
          3.3 Esquema de modulación
          3.4 Velocidad binaria de transmisión de datos
          3.5 Estructura de tramas
          3.6 Información de la señal
          3.7 Corrección de errores en recepción y aleatorización de bits
          3.8 Respuesta transitoria del transmisor
          3.9 Potencia del transmisor
     4 Capa de enlace
          4.1 Subcapa 1 – control de acceso al medio
          4.2 Sincronización del AMDT
          4.3 División en el tiempo
               4.3.1 Sincronización de la fase del intervalo y la trama
               4.3.2 Sincronización de la fase del intervalo
               4.3.3 Sincronización de la trama
               4.3.4 Identificación de la trama
               4.3.5 Acceso a los intervalos
               4.3.6 Estado del intervalo
          4.4 Subcapa 2 – servicio de enlace de datos
               4.4.1 Activación y liberación del enlace de datos
               4.4.2 Transferencia de datos
               4.4.3 Formato del paquete
                    4.4.3.1 Resumen del paquete de transmisión
                    4.4.3.2 Temporización de la transmisión
                    4.4.3.3 Paquetes de larga transmisión
               4.4.4 Detección y control de errores
               4.4.5 Corrección de errores en recepción
          4.5 Subcapa 3 – entidad de gestión del enlace
               4.5.1 Acceso al enlace de datos
               4.5.2 Cooperación en el enlace de datos
               4.5.3 Intervalos candidatos
               4.5.4 Modos de funcionamiento
               4.5.5 Autónomo
               4.5.6 Designado
               4.5.7 Esquemas de acceso a los canales
                    4.5.7.1 Acceso múltiple por división en el tiempo incremental múltiple
                    4.5.7.2 Algoritmo de acceso múltiple por división en el tiempo incremental múltiple
                    4.5.7.3 Acceso múltiple por división en el tiempo de acceso aleatorio
                    4.5.7.4 Algoritmo de acceso múltiple por división en el tiempo de acceso aleatorio
                    4.5.7.5 Parámetros de acceso múltiple por división en el tiempo de acceso aleatorio
                    4.5.7.6 Acceso a la red y entrada de un nuevo tren de datos
                    4.5.7.7 Acceso aleatorio al canal de acceso múltiple por división en el tiempo
                    4.5.7.8 Acceso al canal de acceso múltiple por división en el tiempo incremental múltiple
               4.5.8 Estructura de los mensajes
                    4.5.8.1 Identificación del mensaje
                    4.5.8.2 Identificación del usuario
                    4.5.8.3 Estructura de mensajes de acceso múltiple por división en el tiempo incremental múltiple
                    4.5.8.4 Estado de la comunicación de acceso múltiple por división en el tiempo incremental
     5 Capa de red
          5.1 Operaciones multicanal
          5.2 Gestión de la asignación de prioridad a los mensajes
          5.3 Resolución de la congestión del enlace de datos
               5.3.1 Tiempos de silencio obligatorios
     6 Capa de transporte
          6.1 Definición de paquete de transmisión
          6.2 Identificador de mensaje específico de la aplicación
          6.3 Paquetes de transmisión
               6.3.1 Mensajes direccionados
               6.3.2 Mensajes de radiodifusión
               6.3.3 Conversión a mensajes de la interfaz de presentación
               6.3.4 Conversión de los datos en paquetes de transmisión
          6.4 Acceso múltiple por división en el tiempo incremental múltiple
               6.4.1 Ejemplo de acceso múltiple por división en el tiempo incremental múltiple
     7 Estructura de los paquetes
          7.1 estructura de transmisión de intervalos
          7.2 Resumen de mensajes
          7.3 Mensaje 0: mensaje específico de la aplicación de difusión del sistema de identificación automática
          7.4 Mensaje 1: Mensaje de difusión programada
          7.5 Mensaje 2: Mensaje de difusión
          7.6 Mensaje 3: Mensaje direccionado programado
          7.7 Mensaje 4: Mensaje direccionado
          7.8 Mensaje 5: Mensaje de acuse de recibo
          7.9 Mensaje 6: Mensaje geográfico multidifusión
     8 Ejemplo de generación de símbolos de ráfaga de mensajes específicos de la aplicación
Anexo 4 Características técnicas de la componente terrenal del intercambio de datos en ondas métricas en la banda del servicio móvil marítimo
     1 Introducción
     2 Capa de interconexión de sistemas abiertos
     3 Capa física
          3.1 Alcance
          3.2 Valores de los parámetros del transmisor
          3.3 Antena
          3.4 Modulación
               3.4.1 Formas de onda
               3.4.2 Correspondencia de bits
          3.5 Sensibilidad
          3.6 Precisión de la temporización de los símbolos
          3.7 Fluctuación de fase de la temporización del transmisor
          3.8 Precisión de la transmisión de intervalo en la salida
          3.9 Estructura de tramas
     4 Capa de enlace
          4.1 Jerarquía de acceso múltiple por división en el tiempo
               4.1.1 Hexaintervalo
               4.1.2 Canal de acceso múltiple por división en el tiempo
               4.1.3 Trama de acceso múltiple por división en el tiempo
               4.1.4 Intervalo de acceso múltiple por división en el tiempo
          4.2 Definiciones de la capa de enlace
               4.2.1 Canal lógico
               4.2.2 Canal físico
               4.2.3 Mapa de intervalos de intercambio de datos en ondas métricas
               4.2.4 Boletín electrónico
               4.2.5 Mensaje corto de datos
               4.2.6 Sesión de datos
               4.2.7 Transferencia de datos multisesión
               4.2.8 Fragmento de datos
          4.3 Zona de servicio de la estación de control
          4.4 Gestión de recursos
          4.5 Endianidad
          4.6 Estructuras de datos
          4.7 Codificación adaptativa y modulación/adaptación de velocidad
          4.8 Funciones de los intervalos
               4.8.1 Canal de señalización del boletín electrónico
               4.8.2 Canal de acceso aleatorio
               4.8.3 Canal de señalización de anuncios
               4.8.4 Canal de datos
               4.8.5 Canal de señalización de datos
               4.8.6 Canal de alcance
               4.8.7 Funciones de intervalo por defecto de la componente terrenal del intercambio de datos en ondas métricas
          4.9 Mensajes del intercambio de datos en ondas métricas – componente terrenal
               4.9.1 Control de acceso a los medios
               4.9.2 Asignación de recursos
               4.9.3 Acuse de recibo/NACK
               4.9.4 Solicitud de recursos / anuncio de transmisión
               4.9.5 Mensaje corto de datos (con acuse de recibo)
               4.9.6 Mensaje corto de datos (sin acuse de recibo)
               4.9.7 Mensaje de fragmento de inicio de boletín electrónico
               4.9.8 Mensaje de fragmento de continuación del boletín electrónico
               4.9.9 Mensaje de fragmento final del boletín electrónico
               4.9.10 Fragmento de inicio
               4.9.11 Fragmento de continuación
               4.9.12 Fragmento final
               4.9.13 Byte sencillo de relleno
          4.10 Verificación por redundancia cíclica
          4.11 Acuse de recibo
          4.12 Canales lógicos
          4.13 Boletín electrónico de los servicios terrenales
          4.14 Mapa de intervalos y canal físico por defecto de la componente terrernal del intercambio de datos en ondas métricas
          4.15 Firma digital del boletín electrónico
          4.16 Protocolos de transferencia de datos
          4.17 Transmisión y continuación de la sesión de datos
          4.18 Reintento de trama de datos
          4.19 Dar prioridad al sistema de identificación automática
               4.19.1 Barco
               4.19.2 Costa
                    4.19.2.1 Configuración dúplex
                    4.19.2.2 Configuración símplex
          4.20 Mensaje corto de datos
          4.21 Esquema de canal de acceso aleatorio
               4.21.1 Algoritmo de selección de intervalos para el canal de acceso aleatorio de intercambio de datos en ondas métricas
          4.22 Esquema de acceso al canal de anuncios
          4.23 Acceso al canal lógico
          4.24 Mapa de uso del canal lógico
          4.25 Intervalos de canal lógico no utilizados como intervalos de canal de acceso aleatorio
          4.26 Asignación de canales lógicos
          4.27 Mecanismo de reintento
          4.28 Detalle del protocolo de transferencia de datos
               4.28.1 Difusión originada en tierra
               4.28.2 Difusión originada en el barco fuera de la zona de servicio de la estación de control
               4.28.3 Difusión originada en el barco dentro de la zona de servicio de la estación de control
               4.28.4 Mensaje direccionado costa-barco
               4.28.5 Mensaje direccionado barco-costa
               4.28.6 Mensaje direccionado barco-barco fuera de la zona de servicio de la estación de control
               4.28.7 Mensaje direccionado barco-barco dentro de la zona de servicio de la estación de control
               4.28.8 Mensaje de datos corto costa-barco
               4.28.9 Mensaje de datos corto barco-costa
               4.28.10 Mensaje corto de datos barco-barco
          4.29 Diagramas de estado del protocolo de transferencia de datos
               4.29.1 Mensaje direccionado barco-barco fuera de la zona de servicio de la estación de control
          4.30 Segmentación de la carga útil de intercambio de datos en ondas métricas
               4.30.1 Descripción del segmento
     5 Capa de red
     6 Capa de transporte
     7 Capa de interfaz de presentación
Anexo 5 Características técnicas del intercambio de datos por satélite en ondas métricas en la banda de ondas métricas del servicio móvil marítimo
     1 Introducción
     2 Capa física
          2.1 Parámetros clave de la componente satelital del intercambio de datos en ondas métricas
               2.1.1 Distancia del satélite a la superficie
               2.1.2 Error de frecuencia portadora de transmisión por satélite
               2.1.3 Requisitos del transmisor de la estación de barco
               2.1.4 Ganancia de antena de la estación de barco
               2.1.5 Nivel de ruido más interferencias de la estación de barco
               2.1.6 Características de la antena de satélite
          2.2 Características técnicas del enlace descendente de la componente del intercambio de datos por satélite en ondas métricas
               2.2.1 Potencia isotrópica radiada equivalente del enlace descendente del satélite
               2.2.2 Umbrales del receptor de enlace descendente de la componente del intercambio de datos por satélite en ondas métricas
               2.2.3 Presupuesto del enlace descendente de la componente de intercambio de datos por satélite en ondas métricas
          2.3 Características técnicas del enlace ascendente de la componente de intercambio de datos por satélite en ondas métricas
               2.3.1 Umbrales del receptor de enlace ascendente de la componente del intercambio de datos por satélite en ondas métricas
                    2.3.1.1 Temperatura de ruido del sistema de satélites
                    2.3.1.2 Presupuesto del enlace ascendente de la componente de intercambio de datos por satélite en ondas métricas
          2.4 Correspondencia de bits
          2.5 Dispersión
               2.5.1 Dispersión de espectro con envolvente constante
               2.5.2 Dispersión de secuencia directa para formas de onda de enlace descendente
          2.6 Conformación de la banda base y modulación en cuadratura
          2.7 Precisión de la temporización de transmisión
          2.8 Satélites semidúplex y dúplex completo
          2.9 Estructura de tramas
          2.10 Localización y modulación de los símbolos piloto y de palabra de sincronización
          2.11 Corrección de errores en recepción e intercalación
          2.12 Formatos de configuración del enlace de intercambio de datos por satélite en ondas métricas
          2.13 Intercalador de canal de bloque de enlace descendente del intercambio de datos por satélite en ondas métricas
     3 Capa de enlace
          3.1 Definiciones de la capa de enlace
               3.1.1 Canal físico
               3.1.2 Par de canales
               3.1.3 Canal lógico
               3.1.4 Mapa de intervalos de intercambio de datos en ondas métricas
               3.1.5 Boletín electrónico
               3.1.6 Mensaje corto de datos
               3.1.7 Sesión de datos
               3.1.8 Fragmento de datos
               3.1.9 Identificación de satélites y redes
          3.2 Gestión de recursos
          3.3 Endianidad
          3.4 Estructuras de datos
          3.5 Funciones de los intervalos
               3.5.1 Canal de señalización del boletín electrónico por satélite
               3.5.2 Canal de señalización de anuncios
               3.5.3 Canal de señalización de acuse de recibo de datos
               3.5.4 Canal de acceso aleatorio
               3.5.5 Canal ascendente o descendente de datos
               3.5.6 Canal vacío
          3.6 Intervalo de guarda
          3.7 Boletín electrónico por defecto del intercambio de datos por satélite en ondas métricas
          3.8 Utilización del canal de señalización de acuse de recibo de datos
          3.9 Resumen de mensajes de intercambio de datos por satélite en ondas métricas
          3.10 Descripciones de mensajes de intercambio de datos por satélite en ondas métricas
               3.10.1 Boletín electrónico de satélite
               3.10.2 Control de acceso a los medios
               3.10.3 Radiobúsqueda
               3.10.4 Respuesta de radiobúsqueda
               3.10.5 Solicitud de recursos
               3.10.6 Asignación de recursos
               3.10.7 Fragmento de inicio
               3.10.8 Fragmento de continuación
               3.10.9 Fragmento final
               3.10.10 Notificación de entrega final al barco
               3.10.11 Notificación de entrega final del barco
               3.10.12 Acuse de recibo de enlace descendente
               3.10.13 Acuse de recibo del enlace ascendente
               3.10.14 Mensaje corto de enlace descendente (con acuse de recibo)
               3.10.15 Mensaje corto de enlace descendente (sin acuse de recibo)
               3.10.16 Mensaje corto de enlace ascendente (con acuse de recibo)
               3.10.17 Mensaje corto de enlace ascendente (sin acuse de recibo)
               3.10.18 Mensaje corto de enlace ascendente (sin acuse de recibo ni identificación de destino)
          3.11 Mecanismo de reintento de enlace descendente
          3.12 Mecanismo de reintento de enlace ascendente
          3.13 Detalles del protocolo de transferencia de datos
               3.13.1 Radiobúsqueda
               3.13.2 Difusión originada en satélite
               3.13.3 Transmisión de barco sin acuse de recibo
               3.13.4 Mensaje direccionado satélite-barco
               3.13.5 Mensaje direccionado satélite-barco con notificación de entrega final
               3.13.6 Mensaje direccionado barco-satélite
               3.13.7 Mensaje corto de datos satélite-barco (con acuse de recibo)
               3.13.8 Mensaje corto de datos barco-satélite (con acuse de recibo)
               3.13.9 Mensaje corto de datos satélite-barco (sin acuse de recibo)
               3.13.10 Mensaje corto de datos barco-satélite (sin acuse de recibo)
          3.14 Acceso aleatorio
          3.15 Asignación de canales lógicos
          3.16 Codificación adaptativa y modulación/adaptación de velocidad
     4 Segmentación de la carga útil del intercambio de datos por satélite en ondas métricas
     5 Capa de red
     6 Capa de transporte
     7 Capa de presentación
Anexo 6 Método de compartición de recursos para los servicios VDES terrenales y por satélite
     1 Introducción
     2 Principios de compartición de recursos VDES
          2.1 Prioridad del sistema de identificación automática
          2.2 Coordinación entre el mensaje específico de la aplicación y el intercambio de datos en ondas métricas
          2.3 Zona de control VDES de la estación costera
     3 Compartición de recursos VDES terrenales entre varias estaciones costeras de control
     4 Compartición de recursos entre las componentes terrenal y por satélite del intercambio de datos en ondas métricas
     5 Compartición entre distintos sistemas de intercambio de datos por satélite en ondas métricas