Recomendación UIT-R M.2070-1 (02/2017) – Características genéricas de las emisiones no deseadas procedentes de estaciones de base que utilizan las interfaces radioeléctricas terrenales de las IMT-Avanzadas
Prólogo
Cometido
Anexo 1 – LTE-Avanzada
1 Bandas operativas
2 Características genéricas de las emisiones no deseadas E-UTRA
     2.1 Definiciones
     2.2 Símbolos y abreviaturas
          2.2.1 Símbolos
          2.2.2 Abreviaturas
     2.3 Emisiones no deseadas en la banda operativa
          2.3.1 Emisiones no deseadas en la banda operativa para EB de área amplia (Categoría A)
          2.3.2 Emisiones no deseadas en la banda operativa de EB de área amplia (Categoría B)
          2.3.2A Emisiones no deseadas en la banda operativa de estaciones base de área local (Categorías A y B)
          2.3.2B Emisiones no deseadas en la banda operativa de EB originarias (Categorías A y B)
          2.3.2C Emisiones no deseadas en la banda operativa de EB de medio alcance (Categorías A y B)
          2.3.3 Requisitos adicionales
     2.4 Relación de potencia de fuga del canal adyacente (ACLR)
     2.5 Relación de potencia de fuga del canal adyacente acumulada (CACLR)
     2.6 Emisiones no esenciales del transmisor
          2.6.1 Emisiones no esenciales (Categoría A)
          2.6.2 Emisiones no esenciales (Categoría B)
          2.6.3 Protección del receptor de una EB frente a la propia EB o a otra distinta
          2.6.5 Compartición de emplazamiento con otras estaciones base
     2.7 Emisiones no esenciales del receptor
3 Características genéricas de las emisiones no deseadas MSR
     3.1 Definiciones
     3.2 Símbolos
     3.3 Emisiones no deseadas en la banda operativa
          3.3.1 Emisiones no deseadas en la banda operativa de Categorías de banda 1 y 3
          3.3.2 Emisiones no deseadas en la banda operativa de Categoría 2
          3.3.4 Requisitos adicionales
     3.4 Relación de potencia de fuga del canal adyacente (ACLR)
     3.5 Relación de potencia de fuga del canal adyacente acumulada (CACLR)
     3.6 Emisiones no esenciales del transmisor
          3.6.1 Emisiones no esenciales (Categoría A)
          3.6.2 Emisiones no esenciales (Categoría B)
          3.6.3 Protección del receptor de una EB frente a la propia EB o a otra distinta
          3.6.4 Requisitos adicionales para las emisiones no esenciales
          3.6.5 Compartición de emplazamiento con otras estaciones de base
     3.7 Emisiones no esenciales del receptor
Adjunto 1 al Anexo 1 – Definición de tolerancia de la prueba
Anexo 2 – WirelessMAN-Avanzadas
1 Especificaciones por defecto
     1.1 Máscara espectral del canal por defecto
     1.2 Emisiones no esenciales por defecto
2 Clase de banda 1
     2.1 Grupo de clase de banda 1.C
          2.1.1 Máscara espectral del canal
          2.1.2 Límites de las emisiones no esenciales del transmisor
3 Clase de banda 3
     3.1 Grupo de clase de banda 3.C
          3.1.1 Máscara espectral del canal
          3.1.2 Límite de las emisiones no esenciales del transmisor
     3.2 Grupo de clase de banda 3.D
          3.2.1 Máscara espectral del canal
          3.2.2  Límite de las emisiones no esenciales del transmisor
4 Clase de banda 5
     4.1 Máscara espectral del canal: BCG 5L.E
5 Clase de banda 6
     5.1 Grupo de clase de banda 6.D
          5.1.1 Máscara del espectro de emisión
          5.1.2 Límites de las emisiones no esenciales del transmisor
     5.2 Grupo de clase de banda 6.E
          5.2.1 Máscara espectral del canal
          5.2.2 Límites de las emisiones no esenciales del transmisor
     5.3 Grupo de clase de banda 6.F
          5.3.1 Máscara espectral del canal
          5.3.2 Límites de las emisiones no esenciales del transmisor
6 Clase de banda 7
     6.1 grupos de clase de banda 7.A a 7.E
          6.1.1 Máscara espectral del canal