ÍNDICE

Política sobre Derechos de Propiedad Intelectual (IPR)
Anexo 1  Consideraciones básicas relativas a la formulación  de criterios de compartición
 1     Objetivo de calidad de funcionamiento global
        1.1     Objetivos de característica de error y de disponibilidad
                  1.1.1     Recomendación de referencia del UIT-T y del UIT-R
                  1.1.2     Base temporal para la evaluación
 2     Subdivisión del objetivo de calidad de funcionamiento y de disponibilidad
        2.1     Distribución del objetivo de característica de error y disponibilidad de una sección
        2.2     Distribución de la degradación de la calidad de funcionamiento y la disponibilidad de distintos servicios
 3     Características de la interferencia
 4     Consideraciones sobre la degradación permitida de la calidad de funcionamiento/ disponibilidad provocada por interferencia y criterios de interferencia conexos
        4.1     Interferencia a largo plazo
                  4.1.1     Efecto de la reducción del margen de desvanecimiento cuando los trayectos múltiples son un factor dominante
                  4.1.2     Efecto de la reducción del margen de desvanecimiento en las bandas donde la lluvia es un factor dominante
                  4.1.3     Efecto combinado del ruido térmico del receptor y del ruido debido a interferencia
                  4.1.4     Degradación de las características de error y de disponibilidad en enlaces de múltiples saltos
        4.2     Interferencia de corta duración
 5     Uso del control automático de la potencia del transmisor (ATPC) en los sistemas digitales
 6     Cálculo de niveles de interferencia real
Anexo 2  Parámetros de los sistemas digitales del servicio fijo que han de considerarse para los estudios de compartición de frecuencias
 1     Introducción
 2     Caracterización del transmisor
        2.1     Parámetros de los equipos
        2.2     Distribución estadística por todo el territorio
 3     Caracterización del receptor
        3.1     Parámetros del equipo
        3.2     Interferencia admisible
 4     Cuadros de parámetros de sistema
        4.1     Gama de frecuencias y su Recomendación UIT-R de referencia conexa
        4.2     Formato de modulación
        4.3     Separación entre canales y anchura de banda de ruido del receptor
        4.4     Gama de potencia de salida del transmisor (dBW)
        4.5     Gama de densidad de potencia de salida del transmisor (dBW/MHz)
        4.6     Gama de pérdidas del alimentador/multiplexor (dB)
        4.7     Gama de ganancia de antena (dBi) (punto a punto) o gama de tipo y ganancia de antena (dBi) (punto a multipunto)
        4.8     Gama de p.i.r.e. (dBW)
        4.9     Gama de densidad de p.i.r.e. (dBW/MHz)
       4.10     Factor de ruido típico del receptor (dB)
       4.11     Densidad de potencia de ruido típica del receptor (dBW/MHz)
       4.12     Nivel de entrada normalizado del receptor para una BER de 1 ´ 10−6 (dBW/MHz)
       4.13     Densidad de potencia de interferencia a largo plazo nominal (dBW/MHz)
       4.14     Información adicional (nivel de entrada del receptor nominal)
Apéndice 1 al Anexo 2  Ejemplos de estudios de distribuciones estadísticas
Anexo 3  Otros parámetros de sistema específicos del servicio fijo