ÍNDICE

 

 1     Requisitos de servicio
        1.1     Aplicaciones de los sistemas FWA
        1.2     Mínima velocidad binaria de los servicios de transmisión de datos
        1.3     Compatibilidad con la RDSI
 2     Capacidades de los sistemas FWA
 
3     Tipos de sistemas FWA
        3.1     Sistemas equivalentes o sustitutivos de los sistemas alámbricos
        3.2     Sistemas FMC
        3.3     Sistemas de banda ancha
 
4     Configuraciones de los sistemas FWA
        4.1     FWA sustentado por una red móvil
        4.2     FWA sustentado por una red de acceso RTPC
 
5     Movilidad de terminales FWA
        5.1     FWA sustentado por una red móvil
        5.2     FWA sustentado por una red de acceso RTPC
 
6     Procedimientos de establecimiento de llamada desde un FWA
        6.1     FWA sustentado por una red móvil
                  6.1.1     Modo transparente
                  6.1.2     Modo no transparente
                  6.1.3     Modo mixto
        6.2     FWA sustentado por una red de acceso RTPC
                  6.2.1     Modo transparente
                  6.2.2     Modo no transparente
                  6.2.3     Modo mixto
 7     Gestión de red
        7.1     Generalidades
        7.2     Supervisión de la calidad de funcionamiento de la conexión radioeléctrica
        7.3     Gestión de fallos
        7.4     Gestión de otros parámetros eléctricos
        7.5     Gestión de la configuración
        7.6     Gestión de la seguridad
        7.7     Gestión de la movilidad
 
8     Otros asuntos
        8.1     Capacidades de tarificación
        8.2     Facsímil
        8.3     Teléfonos de pago
Anexo 1  Configuración de los sistemas FWA punto a multipunto (P‑MP) utilizados en la parte de grado local de una conexión RDSI
 
1     Introducción
 
2     Parte de grado local de una conexión RDSI
 
3     Posición de los sistemas FWA P-MP en la red
 
4     Aplicaciones RDSI – Capacidad del sistema
        4.1     Aplicaciones
        4.2     Efecto sobre la capacidad del sistema
Anexo 2  Ejemplos de métodos de asignación por demanda y, acceso múltiple  de enlaces RDSI en un sistema FWA punto a multipunto (P‑MP)
 
1     Introducción
 
2     Primer método: Sistema FWA P‑MP como un repetidor RDSI
        2.1     Ventajas
        2.2     Inconveniente
 
3     Segundo método: Sistema FWA P‑MP como un concentrador RDSI
        3.1     Descripción general
        3.2     Transmisión de los datos de señalización y del paquete D entre la estación central y las estaciones periféricas
                  3.2.1     Señalización sencilla más canal de paquete D
                  3.2.2     Señalización y paquetes D transportados de forma independiente
 
4     Resumen