Recomendación UIT-R BS.1352-4 (05/2023) – Formato de fichero para el intercambio de materiales de programas de audio con metadatos por medios basados en la tecnología de la información
Prólogo
Política sobre Derechos de Propiedad Intelectual (IPR)
Cometido
Anexo 1 – Especificación del formato de onda de radiodifusión – Un formato para ficheros de datos de audio en radiodifusión
     1 Introducción
          1.1 Disposiciones normativas
     2 Fichero de formato de onda de radiodifusión
          2.1 Contenido de un fichero de formato de onda de radiodifusión
          2.2 Segmentos existentes definidos como parte de la norma RIFF
          2.3 Segmento de extensión de audio de radiodifusión4
          2.4 Segmento de extensión de audio de radiodifusión universal
Adjunto 1 al Anexo 1 (con carácter informativo) – Formato de fichero RIFF WAVE (.WAV)
     1 Formato de fichero audio de forma de onda (WAVE)
          1.1 Segmento de formato WAVE
          1.2 Categorías de formato WAVE
     2 Formato MIC
          2.1 Empaquetado de datos para ficheros PCM WAVE
          2.2 Formato de datos de las muestras
          2.3 Muestra de ficheros PCM WAVE
          2.4 Almacenamiento de datos WAVE
          2.5 Segmento ampliado
          2.6 Otros segmentos facultativos
     3 Otros tipos de WAVE
          3.1 Información general
          3.2 Segmento ampliado
Adjunto 2 al Anexo 1 (con carácter informativo) – Especificación del formato para el campo 
Adjunto 3 al Anexo 1 (con carácter informativo) – Definición del formato de «Unique» Source Identifier (USID) para utilizar en el campo 
Adjunto 4 al Anexo 1 (con carácter informativo) – Definición de un segmento facultativo de nivel de cresta de la envolvente  para el BWF
     1 Terminología
          1.1 Obtención de valores de cresta
     2 Segmento de cresta de la envolvente
          2.1 Elementos del segmento «levl»
          2.2 Formato de un punto de cresta
          2.3 Ficheros de cresta multicanal
          2.4 Sincronización con el fichero audio
          2.5 Orden de los bytes
Adjunto 5 al Anexo 1 (con carácter informativo) – Definición de un segmento facultativo de enlace  para el BWF
     1 Terminología
     2 Estructura del segmento de enlace
          2.1 Panorama general
          2.2 Estructura de datos XML en el campo datos variables 
          2.3 DTD para la estructura XML del segmento 
     3 Nueva denominación de ficheros vinculantes
          3.1 Segmento  de «Sinatra_1.wav»
          3.2 Segmento  de «Sinatra_2.wav»
          3.3 Segmento  de «Sinatra_3.wav»
Adjunto 6 al Anexo 1 (con carácter normativo) – Convenciones de los nombres de fichero
     1 Aspectos generales
     2 Longitud del nombre de fichero
     3 Extensión nombre de fichero
     4 Conjunto de caracteres nombre de fichero
Anexo 2 – Especificación del formato de onda de radiodifusión con audio MPEG-1Un formato para ficheros de datos de audio en radiodifusión
     1 Introducción
     2 Audio MPEG
          2.1 Segmento de extensión de audio MPEG
Adjunto 1 al Anexo 2 (con carácter informativo) – Formato de fichero RIFF WAVE (.WAV)
     1 Audio MPEG-1 (audio solamente)
          1.1 Segmento ampliado
          1.2 Encabezamiento de formato WAVE
          1.3 Banderas utilizadas en campos de datos
          1.4 Datos de audio en ficheros MPEG
               1.4.1 Tramas de audio MPEG
               1.4.2 Codificación
               1.4.3 Decodificación
          1.5 Datos auxiliares
Anexo 3 – Especificación del BWFUn formato para ficheros de datos de audio en radiodifusión
     1 Introducción
     2 Informe de captura
          2.1 Sintaxis del informe de captura
     3 Campo CodingHistory en el segmento 
     4 Segmento de calidad
          4.1 Elementos de segmento de calidad
     5 Ejemplos de informe de captura
          5.1 Proceso de digitalización del material analógico
          5.2 Proceso de captura de un disco compacto
          5.3 Proceso de captura de una casete DAT